Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Liderazgo empático

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
3 min
  • ¿Qué características debería tener un líder empático?
  • Ejemplo de liderazgo empático

El liderazgo empático es una forma de liderazgo basada en la idea de tener en cuenta a las personas a través de relacionarse con ellas con un trato cercano, conociendo sus necesidades y entendiendo la situación en la que se encuentran. Un líder empático siempre tratará de comprender en profundidad a los miembros de su equipo.

El liderazgo empático tiene como objetivo gestionar a un equipo de trabajo, pero conociendo en mayor profundidad a los miembros que lo componen. Este tipo de liderazgo ofrece un importante plus, ya que no solo se trata de estar preparado académicamente o de disponer de mucha experiencia, sino que se busca un líder capaz de empatizar con la gente con la que trabaja.

Es decir, el líder empático es capaz de ponerse en el lugar del empleado y saber lo que está ocurriendo. Así, conoce las fortalezas y capacidades del trabajador para potenciar su labor.

El objetivo fundamental del liderazgo empático es mejorar el rendimiento del equipo, hacer que todos los trabajadores se sientan integrados.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cada vez son más las empresas que buscan esta forma de liderazgo para implementarla en su modo de organización empresarial.

¿Qué características debería tener un líder empático?

Estas son las principales:

  • Empatía: Debe ser capaz de ponerse en el lugar del otro, entender su situación. La empatía es algo que suele valorarse positivamente en este tipo de perfiles laborales.
  • Confianza: Una persona segura y que desprenda confianza en sí misma es algo que genera tranquilidad en el resto del equipo. Cuando alguien confía en su propia valía hace ver a los demás que es capaz de gestionar la situación de forma eficaz.
  • Valores: Un buen líder empático debe conocer los valores de la empresa y saber transmitirlos al grupo. Esto es importante para tener en cuenta la esencia de la compañía y manifestarla al resto.
  • Flexibilidad: Mostrar cierta flexibilidad ante determinadas cuestiones que no requieren de una rigidez absoluta es algo a tener en cuenta. Algunos líderes por el mero hecho de estar al mando, deciden actuar de manera injustificada poniendo límites de forma arbitraria.
  • Comunicación: La comunicación es esencial, en general, y cuando se trata de llevar a cabo un liderazgo empático todavía más. Estar dispuesto a mantener un buen feedback con las personas que conforman el equipo y escucharlas será una buena manera de que se sientan integradas y tomadas en cuenta.
  • Humildad: Tratar con respecto a todas las personas que rodean a un líder es algo inexcusable. Ser soberbios y deleznables con un equipo de trabajo es todo lo contrario a lo que se pretende conseguir con el liderazgo empático.

Ejemplo de liderazgo empático

Un nuevo empleado ha entrado a trabajar a una empresa. El líder de esta organización ha decidido convocarlo en su despacho para hablar con él, demostrar interés sobre su experiencia, ofrecerle ayuda e información sobre su puesto y conocerlo con mayor profundidad. Sería un claro ejemplo de liderazgo empático.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • ¿Qué características debería tener un líder empático?
  • Ejemplo de liderazgo empático
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz