Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Liderazgo positivo

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

El liderazgo positivo es un tipo de liderazgo que repercute de manera positiva en el trabajo y la vida de las personas de un equipo.

Si bien existen innumerables estilos de liderazgo y constantemente se visualizan nuevos, ya que las actitudes de las personas que cumplen este rol son distintas, existe un estilo de liderazgo que repercute de manera directa en el equipo, haciéndolos sentir motivados; se trata del liderazgo positivo.

Tipos de liderazgo

Es importante hacer la distinción entre el liderazgo positivo y el liderazgo negativo, porque ambas son capaces de llegar a un mismo fin, pero las consecuencias que acarrea esta última son muy diferentes a los beneficios que logra el liderazgo positivo.

El liderazgo positivo siembra buenas prácticas, formas de convivencia y en general, desarrolla excelentes ambientes de trabajo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características propias de un liderazgo positivo

Este estilo de liderar es un conjunto de buenas prácticas arraigadas en el líder, como, por ejemplo;

  • Tomar decisiones empresariales considerando a las personas en todo momento.
  • Realizar retroalimentación constructiva al equipo y personalmente.
  • Ser accesible en la comunicación y las relaciones.
  • Actuar con ética.
  • Entregar el liderazgo a otras personas y con ello, confianza.

El conjunto de estas y otras acciones, por muy básicas que se vean, no son tan frecuentes en las empresas, ya sea por los ritmos de la industria, la personalidad de los gerentes, la estructura organizacional que en ocasiones es rígida y un sinfín de aspectos que lo impiden.

Las personas que a pesar de estos obstáculos priorizan la transparencia, la ética y el respeto en sus funciones con los demás, son visualizados como personas positivas que motivan el trabajo del equipo bajo su cargo.

Es por eso, que estas acciones son tan importantes, porque al mismo tiempo generan un efecto multiplicador al momento de entregar el liderazgo, para que estas personas actúen con la misma actitud en decisiones de nivel inferior.

¿Cómo fomentar el liderazgo positivo?

El liderazgo positivo se está trabajando a través del coaching y existen escuelas de negocios, universidades y centros de perfeccionamiento, que están entrenando a gerentes para que simplemente actúen con actitudes que no pasen a llevar las emociones y seguridad de sus equipos.

Pero, así como hay líderes empresariales que carecen de estas habilidades, existen otros que las tienen de manera natural y que se convierten en mentores de los integrantes de sus equipos.

¿Qué elemento es esencial en el liderazgo positivo?

El liderazgo positivo tiene un componente pedagógico importante, ya que, a través de sus acciones y oratoria, facilitan el aprendizaje constante de las personas, motivándolos a preguntar y participar de los procesos, cuestión que al mismo tiempo genera confianza en el grupo.

El liderazgo positivo es una máxima en la acción de liderar, en la que converge la democracia, la espontaneidad, la participación, el profesionalismo y el respeto mutuo, acompañado de canales de comunicación expeditos entre todos los niveles de la organización.

Trabajar el liderazgo positivo es reflexionar constantemente si las acciones fueron lo suficientemente asertivas para mejorar la relación entre las personas, promover el aprendizaje y alcanzar la motivación colectiva.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 15 de agosto, 2019
Liderazgo positivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Crecimiento orgánico
  • Poder de mercado
  • Bono Brady
  • Cross marketing
  • Chartered Financial Analyst (CFA)
  • Talento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia