Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marco alemán

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Historia del marco alemán
  • Reconocimiento y reunificación

El marco alemán fue la moneda oficial de República Federal de Alemania desde 1948 hasta la reunificación alemana en 1990, cuando pasó a ser reconocida como la moneda de todo el país. Se mantuvo en circulación hasta el 2002.

El marco alemán fue la moneda utilizada por la Alemania Occidental una vez culminada la Segunda Guerra Mundial, y tuvo vigencia hasta que la nación teutona pasó a formar parte de la Zona del Euro a finales del siglo XX.

El 31 de diciembre de 1998, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,95583 marcos alemanes por euro. A partir del 1 de enero de 1999, el Bundesbank (banco central germano) garantiza poder hacer el cambio de moneda indefinidamente a quienes posean el antiguo dinero circulante.

El símbolo del marco alemán es DM por su nombre original «Deutsche Mark».

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El DM dejó de ser la moneda oficial germana en 1999, pero sus monedas y billetes siguieron siendo utilizados para las transacciones, en función a su valor en términos de euros. Luego, en enero del 2002 comenzaron a circular los primeros papeles y metálicos del euro. Así, los ejemplares del marco alemán fueron admitidos como medio de pago hasta el 28 de febrero del 2002.

Historia del marco alemán

Las fuerzas aliadas que vencieron en la Segunda Guerra Mundial introdujeron el marco alemán el 21 de junio de 1948. Las antiguas monedas, el Rentenmark o RM (moneda emitida para enfrentar la hiperinflación de 1922 y 1923) y el Reichsmark (moneda oficial de Alemania desde 1924) comenzaron a ser reemplazadas.

Se estableció un tipo de cambio a razón de 1 RM por 1 DM. Esto, para transacciones esenciales como el pago de salarios, rentas y otros.

Asimismo, había otro tipo de cambio, de 1 DM por 10 RM para el resto de créditos no depositados en bancos públicos. Además, se cambiaron grandes cantidades de 10 RM por 65 Pfennig (que era equivalente a 1/100 marcos alemanes).

Otra medida que se tomó fue la de asignar un subsidio de 60 marcos alemanes por persona.

El objetivo de introducir el marco alemán era darle mayor estabilidad monetaria al país, y evitar hiperinflación. Así, la emisión comenzó en 1948 en zonas ocupadas por los aliados fuera del Berlín.

Las fuerzas soviéticas vieron esto como una amenaza e iniciaron en junio de 1948 un bloqueo a la capital alemana que duró un año, y que generó la respuesta de Estados Unidos y Gran Bretaña. Nada evitó que la nueva divisa empezara entonces a circular en Berlín Occidental.

Reconocimiento y reunificación

El marco alemán ganó reconocimiento, sobre todo, en la década de los 50’s, siendo visto como un activo de refugio en momentos de inflación. Esto, por su estabilidad.

Con la reunificación alemana, el marco alemán se convirtió desde 1990 también en la moneda oficial de Alemania Oriental ( República Democrática Alemana o RDA) que tenía sus propios marcos con símbolo M. Así, se fijó un tipo de cambio de 1 DM por 1 M para los primeros 4.000 M. En tanto, para cantidades más grandes, el tipo de cambio era de 1 DM por 2M.

Cabe señalar que finales de 1948 el Banco de los estados alemanes asumió la responsabilidad de emitir los marcos alemanes. Posteriormente, desde 1957, el encargado fue el Deutsche Bundesbank. Dicha entidad se ha distinguido por una política poco flexible que ha buscado mantener la moneda estable.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Historia del marco alemán
  • Reconocimiento y reunificación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz