Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing relacional

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El marketing relacional es un tipo de estrategia comercial que tiene como objetivo generar relaciones cercanas y rentables con los clientes.

Para ponerlo en práctica es necesario analizar el comportamiento de los consumidores y en torno a sus necesidades diseñar acciones que buscan facilitar la interacción con ellos y brindarles una experiencia satisfactoria.

La importancia de diseñar este tipo de acciones es conseguir que esos clientes se queden y consuman una determinada marca y no se vayan a la competencia.

El objetivo es la fidelización, y poder retenerlo en el tiempo de tal forma que consuma habitualmente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Las compañías estiman el valor individual y el valor de vida del consumidor y diseñan las ofertas de mercado y los precios de forma que se generen ganancias a lo largo de la vida del cliente.

Lograr clientes es primordial, pero conservarlos tiene la misma importancia. Por este motivo, las empresas deben diseñar acciones encaminadas a ambos objetivos. Si una empresa quiere tener éxito a largo plazo debe tener en cuenta que la base es la consecución de clientes y consumidores fieles.

Motivos para utilizar el marketing relacional

Estos son algunos motivos principales:

  • El cliente es prioritario para que una empresa exista. Por lo tanto hacer uso de esta estrategia es algo totalmente necesario y de obligado cumplimiento.
  • El consumidor satisfecho siempre tiene como referencia a la empresae que le ha tratado bien. Un cliente contento es un cliente que no abandona una marca.
  • Abarata gastos.
  • La relación es beneficiosa para la empresa y para los clientes ya que esta desarrolla acciones para mantener una relación constante y ofrecer los productos que demandan los consumidores.

Aspectos a tener en cuenta en el marketing relacional

Estos son los principales:

  • Identificar al cliente. Una vez se conocen, se pueden crear grupos para agruparlos según productos, necesidades, entre otras opciones.
  • Diferencias entre clientes. Según la frecuencia con que compre, o la cantidad que adquiera, cada cliente tiene un valor determinado para la compañía. Realizar un estudio sobre ello permitirá clasificarlos, y facilitar las estrategias segmentadas dirigidas hacia ese grupo concreto.
  • Contacto cercano con el consumidor. Permite reducir costes ya que facilita una relación cercana, de escucha activa con los clientes.

Cerrar una venta no es el fin del proceso comercial, sino el principio de la relación de la organización con un cliente. Esta es la base sobre la que se sustenta el marketing relacional, que se fundamenta en la idea de establecer con cada cliente una relación de aprendizaje.

Al primar los intereses de los consumidores a los del negocio, la empresa logra obtener una mayor rentabilidad fruto de la fidelidad y preferencia que terminan desarrollando hacia la compañía. Todos salen ganando.

Acciones de marketing relacional

Para poner en práctica esta estrategia, estas son algunas de las acciones a desarrollar:

  • E-mailing. Programación de envíos de correos electrónicos días después de la compra del cliente para agradecer su confianza.
  • Monitorización redes sociales. Atender a los consumidores a través de estos canales, dándoles respuestas a sus dudas o reclamaciones.
  • Acciones de fidelización. Para retener al cliente, como obsequiarles con algún presente, descuento, sorpresa…

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 15 de marzo, 2019
Marketing relacional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Compra a crédito
  • Administrador solidario
  • Marketing de influencers
  • Deseconomías de alcance
  • Curva isocuanta
  • Oferta monetaria
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia