Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marxismo humanista

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021
4 min
  • ¿Qué es el humanismo?
  • ¿Qué es el marxismo?
  • Historia del humanismo marxista
  • Autores más destacados del humanismo marxista

El marxismo humanista es una rama del pensamiento –una corriente de pensamiento– marxista. Así pues, se centra en la lectura de los primeros escritos de Marx, donde se expone la teoría de la alienación, complementando estas con los últimos escritos del autor; en lugar de establecer esa separación entre las obras de antes de 1848 y las que se publicaron posteriormente.

El marxismo humanista, también denominado como humanismo marxista, es una corriente de pensamiento, una rama, dentro del pensamiento Marxista, esto es, el pensamiento de Karl Marx. Dicho esto, el marxismo humanista se basa, entre otras obras, en las publicadas por Marx antes de 1848, donde, al exponer su teoría de alienación, el autor habla sobre la percepción del ser humano como una mercancía dentro del sistema capitalista, y la imposibilidad de permitir este sistema «antihumanista» por las relaciones sociales que, con este sistema, se configuran.

En otras palabras, el marxismo humanista expone que el marxismo ha sido mal entendido por la sociedad, pues en el se observa una postura humanista muy clara. Basándose en los primeros manuscritos de Marx, el marxismo humanista defiende que los textos de Marx no solo exponen la visión de la realidad desde un punto de vista económico y materialista, como hace El Capital, sino que, estudiando estos primeros textos, se puede observar como Marx sitúa al hombre en el centro, siendo esta una postura humanista, para ellos, muy clarividente.

¿Qué es el humanismo?

Dado que estamos hablando de cómo influye el pensamiento humanista en los pensamientos de Karl Marx, veamos, pues, qué es el humanismo, y en qué consiste esta corriente de pensamiento.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El humanismo, de acuerdo con sus principales autores, es la corriente de pensamiento que, comenzando en Italia en el siglo XIV, generó un cambio radical en el pensamiento de la época en toda Europa. Un cambio tan radical que, tras los cambios que introdujo el humanismo, se considera el abandono de un periodo de estancamiento, la Edad Media, y el comienzo de una nueva etapa moderna.

El humanismo surge en contraposición del teocentrismo, que situaba a Dios como centro del universo. En este sentido, el humanismo da lugar al antropocentrismo, que sitúa al hombre, al ser humano, en el centro del universo. Esto, a su vez, provoca que los estudios y las ciencias dejen de centrarse en Dios, centrándose en el ser humano y el estudio del mismo. Ello, dando lugar a un avance de las ciencias que, en gran medida, ha permitido el desarrollo que hoy experimentan.

Así pues, esta corriente de pensamiento no ha dejado de desarrollarse con el paso del tiempo. Razón por la que, con el paso del tiempo, hemos visto visiones alternativas, más desarrolladas, a este humanismo, más prematuro, del que hablamos.

¿Qué es el marxismo?

De la misma forma que hemos hecho con el humanismo, debemos hacer con el marxismo. Ya que, como bien se indica al inicio del texto, hablamos de una corriente que fusiona el pensamiento humanista, que defiende que el hombre es el centro del universo, y que los sucesos se derivan de este, y el marxista, que veremos a continuación.

Dicho esto, el marxismo hace referencia a un conjunto de doctrinas que derivan de la obra escrita por Karl Marx y su compañero Friedrich Engels, quien ayudó al primero en muchos de los avances de sus teorías.

El principal argumento en el que se basa el marxismo es que el capitalismo es un sistema económico cuya estructura es errónea. Y, por tanto, debe ser reemplazada por otra que abolirá el sistema de propiedad burguesa y el libre mercado de bienes y servicios.

De acuerdo con Marx, el problema clave del capitalismo es que genera la explotación de los trabajadores. De ahí que Marx para fundamentar su teoría se apoye, entre otras cosas, en su conocida tasa de plusvalía.

Por esta misma razón, se considera que Marx es materialista, pues ve al individuo como una mercancía, más propia esta postura del pensamiento materialista. Sin embargo, dado que se opone a esta creencia, los propios autores que promueven esta corriente de pensamiento fusionada advierten sobre esa confusión, así como del hecho de que, al centrarse en la defensa del individuo frente al capital, Marx era más humanista que materialista.

Historia del humanismo marxista

El humanismo marxista se desarrolló durante los años sucesivos a la Segunda Guerra Mundial, siendo un grupo de filósofos que, basándose en los primeros manuscritos de Marx, consideraban que el marxismo había sido mal entendido, y que presentaba un aspecto humanista muy claro.

Por esta razón, estos filósofos, los cuales estaban presentes a lo largo y ancho del planeta, trataron de recuperar estos aspectos humanistas, tratando de exponer ideas que, como bien definíamos al inicio, no habían sido bien comprendidas por parte de la sociedad.

Autores más destacados del humanismo marxista

Entre los autores más destacados que promueven esta corriente de pensamiento, destacan los siguientes:

  • Herber Marcuse.
  • Erich Fromm.
  • Ernst Bloch.
  • Adam Shaff.
  • Rodolfo Mondolfo.
  • Roger Garaudy.
  • Jean Paul Sartre.
  • Fernando de los Ríos.
  • Eugenio González Rojas.

Estos autores, conviene señalar, destacaron por la promoción de esta corriente de pensamiento, aunque ellos destacaron, cada uno de ellos, en sus respectivos países. En este sentido, Bloch en Alemania, Marcuse en los Estados Unidos, o Shaff en Polonia.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Qué es el humanismo?
  • ¿Qué es el marxismo?
  • Historia del humanismo marxista
  • Autores más destacados del humanismo marxista
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz