Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Menchevique

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Propuestas de los mencheviques
  • Mencheviques y su exclusión

Menchevique es el nombre que recibió la facción minoritaria del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) y que se opuso al grupo mayoritario de dicha organización política, los bolcheviques.

Los mencheviques eran representantes de una corriente política dentro del POSDR. Se caracterizaron por ser moderados. Esto, a diferencia de los bolcheviques que eran reconocidos por sus pensamientos más radicales.

La división quedó marcada en el segundo congreso del POSDR, el que se llevó a cabo entre Londres y Bruselas en 1903. En ese evento, los bolcheviques superaron en número a sus rivales, quienes fueron denominados como mencheviques que en ruso significa miembros de la minoría.

Otro dato importantes es que el principal líder de los mencheviques era Yuli Mártov.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cabe señalar además que a partir de 1912 los mencheviques se separaron del POSDR, donde prevaleció el banco bolchevique liderado por Vladimir Lenin.

Propuestas de los mencheviques

Las principales propuestas de los mencheviques fueron:

  • No buscaban implantar la dictadura del proletariado, como sí hacían los bolcheviques. En cambio, creían que el régimen de los zares debía ser reemplazado por una democracia burguesa. Esto, como paso previo al socialismo.
  • Buscaban que el partido obrero ruso fuera amplio e incluyente, cosa que no compartían con los bolcheviques que apostaban por una organización más cerrada y de pensamiento único.
  • Antes de instaurar el socialismo, los mencheviques pensaban que el país debía alcanzar un cierto nivel de industrialización.

Mencheviques y su exclusión

Los mencheviques apoyaron el gobierno provisional dirigido por Aleksandr Kérenski. Este se instauró tras la revolución de febrero de 1917 que causó la abdicación de zar Nicolás II. Sin embargo, en octubre de ese mismo año, los bolcheviques tomaron el poder.

Desde la llegada de los bolcheviques al gobierno, estos intentaron controlar los soviets. Estas eran las asambleas de obreros, soldados y campesinos que se formaban en distintas ciudades (como Moscú o San Petersburgo) y fueron de suma importancia para la victoria de los bolcheviques en octubre de 1917.

Algunos mencheviques emigraron a otros países. Principalmente se trasladaron a Berlín, París y Estados Unidos, colaborando algunos con el periódico «El mensajero socialista» fundado por Yuli Mártov. Este dejó de publicarse en 1965.

Vale señalar además que el partido menchevique fue proscrito (prohibido) en 1921.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Propuestas de los mencheviques
  • Mencheviques y su exclusión
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz