Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mercado gris

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El mercado gris es un concepto económico empleado para denominar a la compra y venta de bienes y servicios a través de un canal de distribución no permitido o autorizado por el productor de los mismos.

Una de las prácticas comerciales más habituales y que caracterizan al mercado gris es la compra por parte de empresas en países donde un producto original (no se tienen en cuenta imitaciones ilegales) es más barato para posteriormente venderlo en el mismo país y obtener con la operación un margen de beneficio, posterior a la correspondiente acción de importación legal del producto.

La venta en el país propio regularmente se efectúa a un precio menor al existente en los canales de distribución autorizados u oficiales. Su denominación proviene del inglés (grey market), aunque también es corriente conocer este concepto como mercado paralelo. Desde el punto de vista formal a menudo se relacionan las actividades en el mercado gris con las del arbitraje.

Las marcas originales que ponen en producción los productos susceptibles de ser comprados y vendidos mediante estas prácticas grises a menudo suelen desentenderse de dichas operaciones impidiendo el disfrute por parte del consumidor final de ventajas o garantías. De este modo, invitan a estos a acceder a sus productos por medio de los canales autorizados favoreciendo a diversas empresas que puedan gozar de exclusividad para dichos productos o incluso a sus propios establecimientos oficiales.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Los sectores más significativos en este ámbito son el tecnológico y el de las telecomunicaciones, empujados por el fugaz avance y desarrollo de los dispositivos móviles y su expansión a todo tipo de público. Alternativamente, la proliferación de grandes tiendas online como Ebay, Amazon o Aliexpress ha favorecido la expansión de este tipo de operaciones a nivel internacional.

Diferencia entre mercado gris y mercado negro

Mientras que las transacciones dentro del mercado negro son consideradas conceptualmente como ilegales y no permitidas en cualquier país del mundo, las desarrolladas dentro del mercado gris a menudo son criticadas o calificadas incluso como fuente de competencia desleal frente a terceros, aunque no sean ilegales comercialmente.

En ese caso, estaríamos hablando de comercio con bienes y servicios a menudo corrientes y de uso poco restringido. En el caso de productos nocivos para la salud, prohibidos o directamente prohibidos por la legislación de un territorio nos encontraríamos en el citado mercado negro.

Mercado gris en un entorno financiero

Otra acepción de este concepto económico es la aplicada en el ámbito financiero. Se aplica a aquellos mercados financieros donde se desarrollan operaciones de compra y venta de productos financieros como acciones (generalmente) fuera de periodos oficiales de cotización.

Lo más frecuente es que los intermediarios financieros sean propios de entidades financieras y que no puedan tener acceso otros procedentes del exterior.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 14 de junio, 2017
Mercado gris. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estatutos sociales
  • Bien privado
  • Coaseguro
  • Duopsonio
  • Cuentas deudoras
  • Socialismo árabe
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. marco martinez

      22 de marzo de 2021 a las 02:35

      muchisimas gracias por su enseñanza, me es de mucha utilidad. Jesucristo viene muy muy pronto por los que le aman. ¿Estas listo?

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia