• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Slogan Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Método Wyckoff

José Francisco López
2 min
Referenciar

El método Wyckoff es un método o sistema de inversión que intenta, a través de la interpretación de las fases del mercado, predecir los movimientos futuros de los precios de un activo financiero. El fin último de dicho método es generar ganancias a largo plazo invirtiendo en bolsa.

Richard Wyckoff acuñó un método o sistema de inversión que permitía, a priori, predecir los movimientos del mercado con el análisis de la información pasada y actual, basada en precio y volumen de un activo financiero.

Richard Wyckoff (1873-1934) fue uno de los especuladores más influyentes de su época. A principios del siglo XX comenzó a proliferar el análisis de los gráficos. Para llegar a ser, lo que hoy conocemos, como análisis técnico o análisis chartista. Wyckoff comenzó a operar desde muy joven y en sus estudios plasmó su aprendizaje. Estudios en los que reflejó, a grandes rasgos, que un activo financiero podía estar en tres fases:

  • Acumulación
  • Tendencia
  • Distribución

Fases de mercado según Wyckoff

En la primera fase se posicionan los grandes inversores de forma adelantada. En tendencia compran muchos operadores y el valor comienza a ser popular entre los inversores minoristas. Por último en la distribución los grandes inversores se deshacen de sus posiciones y dejan atrapados a aquellos inversores que compran, generalmente, por haber visto en los periódicos o en televisión que el valor está subiendo mucho en bolsa.

Acumulación

Es una fase de suelo. Es frecuente ver al precio moverse en rango, es decir, lateral, sin tendencia definida. Además suele haber picos de volumen.

¿Qué es el volumen? El volumen es la cantidad de acciones negociadas. Por ejemplo: Si el mercado (conjunto de operadores) creen que una compañía va a ir bien, todo el mundo querrá adquirir acciones de dicha compañía y eso producirá que haya mucha negociación. Al contrario, si el mercado (conjunto de operadores) no tienen interés en una compañía apenas habrá volumen.

Tendencia

En el gráfico inferior se puede ver una tendencia alcista con volumen constante, con picos incluidos. Aun así, no todas las subidas deben ir, necesariamente, acompañadas de un mayor volumen de negociación. Lo mismo ocurriría en una tendencia bajista.

Distribución

Es la última fase de un ciclo. Suele haber también aumentados de volumen mientras el precio se mueve de forma lateral tras una gran tendencia. Grandes inversores, con información fiable, intuyen movimientos en la cotización. Comienzan a deshacerse de grandes paquetes de acciones. Como se puede ver en el ejemplo, es una distribución bastante grande que dura varios meses.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 18 de noviembre, 2017
Método Wyckoff. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Superávit
  • Fondo de gestión pasiva
  • Outlier
  • Analista de marketing
  • Administración logística
  • Yacimiento
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate