• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Microeconometría

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica

La microeconometría es una aplicación de los estudios econométricos al ámbito de la microeconomía. Esta modalidad posibilita simular o estudiar situaciones económicas resultado de las decisiones de personas o empresas teniendo en cuenta diferentes variables.

A través del empleo de la microeconometría es posible analizar comportamientos en un sentido económico y diseñar situaciones que sirvan para conocer los efectos de estos en un mercado determinado. Formalmente suele ser definida como una parte del estudio económico que ayuda a contrastar diferentes hipótesis o situaciones relacionadas con las decisiones que toman agentes microeconómicos en el día a día de su actividad.

Combinando las herramientas propias de la econometría y el conocimiento microeconómico, esta disciplina ayuda a estimar posibles relaciones entre variables habituales en el día a día de los agentes económicos (consumidores, productores, empresas, hogares o cualquier otro tipo de unidad individual de una economía) y sus posibles interrelaciones.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En otras palabras, el estudio microeconométrico se plantea diferentes resultados consecuencia de cambios en las variables tenidas en cuenta o su interacción. Estaríamos hablando de variables como los salarios, el nivel de renta o el ahorro entre otros.

Los estudios microeconométricos se dividen por su tipología en modelos de datos de panel y modelos de elección cualitativa. Dos destacados ejemplos de esta última opción son los modelos Probit y Logit, que son los más frecuentemente utilizados. Además, por lo general este tipo de estimaciones suelen realizarse partiendo de datos procedentes de estudios microeconómicos y de encuestas, principalmente.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 29 de junio, 2016
Microeconometría. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sesgo conductual
  • Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
  • Juan Ramón Rallo
  • Weltpolitik
  • Nazismo
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz