Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Millardo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 febrero 2021
2 min
  • Relación entre millardo y billón
  • Uso del concepto de millardo

Un millardo es la suma de mil millones de unidades. Habitualmente, su empleo no está muy extendido a la hora de medir grandes cantidades monetarias.

El origen del millardo procede de la lengua francesa. Más concretamente, de la palabra “millard”.

Su expansión en las lenguas procedentes del latín en Europa, o en puntos como Venezuela, fue progresiva hasta su formalización e inclusión por parte de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), en 1995.

En lo que respecta al aspecto más técnico y divulgativo, el Sistema Internacional de Unidades establece el millardo como medida equivalente al prefijo “giga”. Es decir, un gigahercio es otra forma de referirse a 1.000.000.000 de hercios.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En este sentido, hablar de millardo, en cierto modo, es similar a hablar de otros modelos de medida y creación de conjuntos. Claro ejemplo de ello son la media docena o la centena.

Relación entre millardo y billón

El surgimiento y expansión del término millardo ayudó a aclarar un debate idiomático y matemático existente: la distinción del vocablo billón entre el ámbito anglosajón e hispanohablante.

Mientras que en el inglés, el término “billion” es referido a mil millones, en español, el concepto billón hace referencia a un millón de millones.

En este sentido, el concepto de millardo establece la identificación con el concepto anglosajón de billion, llevando a evitar posibles errores de nomenclatura o medida numérica.

Uso del concepto de millardo

El uso más extendido de esta denominación no se refiere a conjuntos monetarios y equivalentes a grandes sumas de dinero, sino a millardos de unidades de cualquier naturaleza.

Desde el punto de vista logístico, se observa en la medición de unidades de producción, especialmente a gran escala.

Alternativamente, en el ámbito financiero, el concepto se emplea comúnmente a la hora de hablar de grandes cantidades de acciones o participaciones, por ejemplo.

Otra aplicación frecuente de este sistema se da a la hora de valorar la población mundial, estimada en miles de millones de personas en todo el mundo. En torno a 7 millardos de individuos.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Relación entre millardo y billón
  • Uso del concepto de millardo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz