• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Ministerio de finanzas

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El ministerio de finanzas de un país es el organismo del Gobierno encargado de dirigir la política fiscal. Así, es el responsable de la recaudación de impuestos y de la planificación y ejecución del gasto público.

Este ministerio es entonces el encargado de establecer las políticas tributarias y de definir cómo se va a utilizar el presupuesto estatal.

Este ministerio normalmente forma parte de lo que conoce como poder ejecutivo, que es aquel poder del Estado encargado, en simple, de tomar decisiones.

Otra particularidad del ministerio de finanzas es su transversalidad. Es decir, se relaciona con todos los otros ministerios, determinando cuál será su presupuesto en cada periodo (usualmente cada año).

Por esto último, se suele decir que el ministerio de finanzas es uno de los más importantes dentro de un gabinete.

Cabe señalar que también se conoce a este organismo como ministerio de economía o ministerio de hacienda.

Objetivos del ministerio de finanzas

El ministerio de finanzas suele trazarse varios objetivos como los siguientes:

  • Sostenibilidad del gasto público. Esto quiere decir que los ingresos futuros esperados por el gobierno pueden ser suficiente para devolver las deudas adquiridas.
  • Garantizar que el Estado cuente con los recursos suficientes para afrontar eventuales choques externos.
  • Estimular la economía, por ejemplo, aumentando el gasto público. Esto, en caso se enfrente una desaceleración del producto interior bruto (PIB).
  • Definir las obras públicas prioritarias, buscando identificar cuáles son las que tendrían el mayor impacto positivo en la economía.
  • Continuando con el punto anterior, este ministerio es el encargado de organizar los concursos públicos para proyectos de inversión. Asimismo, define en qué casos se conformarán asociaciones público-privadas.
  • Otra función de este ministerio es el establecer la política tributaria. Por esa razón, suele ser en ocasiones impopular si debe decidirse un alza de impuestos.

Responsabilidades del ministerio de finanzas

Como mencionamos anteriormente, el ministerio de finanzas tiene una función que atraviesa todos los otros sectores del gobierno. Así, debe dar visto bueno, o al menos haber evaluado, cualquier decisión de gasto, por ejemplo, en salud o educación.

El puesto de ministro de finanzas es, por lo explicado, uno de los más importantes. En ese sentido, debe definir la política económica en el corto y largo plazo, rindiendo cuentas, en ocasiones, a otros poderes del Estado como el Parlamento. Todo esto dependerá del marco legal de cada país.

Finanzas públicas

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 14 de febrero, 2020
Ministerio de finanzas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Determinante de una matriz
  • Gerente
  • Curva de Lorenz
  • Sociología de la cultura
  • Bursátil
  • Activo circulante
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate