Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Modelo AR(1)

Paula Rodó
2 min
Referenciar

El modelo AR(1), es un modelo autorregresivo que está construido únicamente sobre un retardo.

En otras palabras, la autoregresión de primer orden, AR(1), retrocede la autorregresión en un período de tiempo. 

Artículos recomendados: Modelo autorregresivo y logaritmos naturales.

Fórmula de un AR(1)

Aunque la notación puede variar de unos autores a otros, la forma genérica de representar un AR(1) sería la siguiente:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Modelo Ar 1 Formula

Es decir, según el modelo AR(1), la variable y en el momento del tiempo t, es igual a una constante (c), más la variable en (t-1) multiplicada por el coeficiente, más el error. Conviene destacar que la constante ‘c’ puede ser un número positivo, negativo o cero.

Respecto al valor de theta, es decir, el coeficiente que multiplicado a y(t-1), puede tomar diversos valores. Sin embargo, a grandes rasgos podemos resumirlo en dos:

Theta mayor o igual que 1

| Theta | menor o igual que 1:

Cálculo de la esperanza y la varianza del proceso

Media De Un Ar 1
Varianza De Un Ar 1

Ejemplo práctico

Suponemos que queremos estudiar el precio de los forfaits para esta temporada 2019 (t) a través de un modelo autoregresivo de orden 1 (AR(1)). Es decir, vamos a retroceder un período (t-1) en la variable dependiente forfaits para poder hacer la autoregresión. En otras palabras, vamos a hacer una regresión de forfaitst sobre forfaitst-1. 

El modelo sería: 

Modelo Ar(1) 1

El significado de autoregresión radica en que la regresión se hace sobre la misma variable forfaits pero en distinto período de tiempo (t-1 y t).

Empleamos logaritmos porque las variables están expresadas en unidades monetarias. En especial, utilizamos logaritmos naturales porque su base es el número e, empleado para capitalizar rentas futuras. 

Tenemos los precios de los forfaits desde 1995 hasta 2018:

AñoForfaits (€)AñoForfaits (€)
199532200788
199644200840
199750200968
199855201063
199940201169
200032201272
200134201375
200260201471
200363201573
200464201663
200578201767
200680201868
 2019?

Procedimiento

Basándonos en los datos desde 1995 hasta 2018, calculamos los logaritmos naturales de los forfaitspara cada año: 

AñoForfaits (€)ln_tln_t-1AñoForfaits (€)ln_tln_t-1
1995323,4657 2007884,47734,3820
1996443,78423,46572008403,68894,4773
1997503,91203,78422009684,21953,6889
1998554,00733,91202010634,14314,2195
1999403,68894,00732011694,23414,1431
2000323,46573,68892012724,27674,2341
2001343,52643,46572013754,31754,2767
2002604,09433,52642014714,26274,3175
2003634,14314,09432015734,29054,2627
2004644,15894,14312016634,14314,2905
2005784,35674,15892017674,20474,1431
2006804,38204,35672018684,21954,2047
2019??4,2195

Entonces para hacer la regresión, utilizamos los valores de ln_t como variable dependiente y los valores ln_t-1 como variable independiente. Los valores en rallados quedan fuera de la regresión.

En excel: = ESTIMACION.LINEAL(ln_t;ln_t-1;verdadero;verdadero)

Seleccionar tantas columnas como regresores y 5 filas, poner la formula en la primera celda y CTRL+ENTER. 

Obtenemos los coeficientes de la regresión:

Modelo Ar(1) 2

En este caso, el signo del regresor es positivo. Entonces, un aumento de 1% en el precio los forfaits en la temporada anterior (t-1) se traslada en un aumento de 0,53% en el precio de los forfaits para esta temporada (t). Los valores entre paréntesis debajo de los coeficientes son los errores típicos de las estimaciones.

Sustituimos:

forfaitst= forfaits2019

forfaitst-1= forfaits2018= 4,2195 (número en negrita en la tabla anterior). 

Modelo Ar(1) 3

Entonces, 

AñoForfaits (€)AñoForfaits (€)
199532200788
199644200840
199750200968
199855201063
199940201169
200032201272
200134201375
200260201471
200363201573
200464201663
200578201767
200680201868
 201965
Modelo de regresión

  • Diccionario económico
  • Econometría

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 08 de junio, 2019
Modelo AR(1). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valor venal
  • Göbleki Tepe, un gran enigma de la Historia
  • Llamada de margen (margin call)
  • Derivada de una función
  • Giro de la empresa
  • Multa óptima
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Esteban

      10 de septiembre de 2021 a las 19:55

      No se de donde sale 1.937, por favor orientame

      Accede para responder
      • Esteban

        10 de septiembre de 2021 a las 20:04

        Tan poco se de donde sacaste los errores de la estimación (0.658) y (0.162)

        Accede para responder
      • Paula RodóPaula Rodó

        12 de febrero de 2022 a las 16:58

        Hola Esteban.

        El 1.937 es el término constante.
        En este caso como se trata de un proceso autorregresivo la constante sería la inercia del proceso.
        Si en la fórmula del Excel especificas FALSO el primer argumento lógico, no aparecerá la constante en el modelo.

        Un saludo.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia