Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Moneda convertible

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cuáles son las monedas convertibles
  • Condiciones para que exista una moneda convertible
  • Ventajas de las monedas convertibles

Una moneda convertible es aquella que puede ser libremente cambiada por la moneda de otro país.

Una moneda convertible sirve como medio de pago en diversos lugares del mundo ya que puede ser cambiada por la moneda del país local, al tipo de cambio vigente, sin enfrentar mayores restricciones. Las monedas que no son convertibles solo pueden ser utilizadas en el país de origen, esto es, en el mercado doméstico. Así, por ejemplo, el peso cubano solo puede utilizarse en Cuba.

Para poder llevar cabo transacciones internacionales como importaciones, exportaciones o trasferencias financieras internacionales (inversiones, préstamos y otros) es necesario utilizar monedas convertibles. Las monedas no convertibles no serán útiles, ya que solo tienen validez en el mercado local.

Cuáles son las monedas convertibles

En el mundo existen cerca de 170 de monedas. No obstante, solo un reducido grupo de ellas es considerado convertible. En efecto, actualmente existen 13 monedas convertibles en el mundo. Estas son:

  • Dólar estadounidense.
  • Euro.
  • Libra esterlina.
  • Yen japonés.
  • Franco suizo.
  • Dólar canadiense.
  • Dólar australiano.
  • Dólar neozelandés.
  • Corona sueca.
  • Corona danesa.
  • Corona noruega.
  • Yuan chino.
  • Rublo ruso.

Condiciones para que exista una moneda convertible

Existen cuatro condiciones básicas para que una moneda pueda ser convertible:

  1. Que el país originario (emisor) de la moneda tenga una estructura financiera desarrollada y reconocida mundialmente.
  2. Libertad de movimiento de las monedas en el mercado de divisas.
  3. Completa libertad para la tenencia o depósito de las monedas.
  4. Se pueden comprar, vender o intercambiar sin ninguna intervención del gobierno que las emite.

Ventajas de las monedas convertibles

Las monedas convertibles facilitan las transacciones ya que sirven como medio de pago en diversas partes del mundo. Además, cuentan con alta liquidez ya que pueden ser convertidas rápidamente.

Los inversionistas pueden encontrar grandes ventajas en las monedas convertibles ya que pueden utilizarlas como un medio de protección y también como un medio de inversión.

En efecto, cuando la moneda de un país tiende a perder su valor por razones económicas o políticas, los inversionistas pueden buscar refugio en las monedas convertibles que les servirán como medio de pago en diversas partes del mundo y pueden cambiarlas por otras en cualquier momento del tiempo. Asimismo, cuando existen indicios de que la moneda convertible aumentará su valor con respecto a la moneda local, los inversionistas pueden adquirir estas monedas para después cambiarlas por una mayor cantidad de su moneda local.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 07 de junio, 2017
Moneda convertible. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Acuerdo de Smithsonian
  • Vela doji libélula
  • Cartera 60/40
  • Legislador
  • Descuento comercial
  • InteractiveBrokers
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    4 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    pepi
    pepi
    6 de septiembre de 2020 15:34

    El Yuan Chino no cumple las condiciones para ser moneda convertible, es solamente parcialmente convertible. Creo que sería importante matizar el artículo ya que puede llevar a error.

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    5 de enero de 2021 10:53
    Reply to  pepi

    Hola,

    Es cierto que el yuan tiene mayor convertibilidad en los mercados asiáticos, mientras que en otros continentes es de uso más general el euro o el dólar. Como mencionas, se pudo matizar qué monedas de la lista son más convertibles que otras. Gracias por tu comentario.

    Saludos

    0
    Reinier
    Reinier
    9 de junio de 2021 21:16

    Si el peso mexicano, argentino o colombiano, por citar alguna ejemplos! No son convertibles, de qué manera se puede pagar con tarjetas visa o MasterCard en otros países?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    10 de junio de 2021 12:40
    Reply to  Reinier

    Hola Reinier,

    Salvo excepciones, los pesos mexicanos, argentinos y colombianos sí son convertibles. El ejemplo que ponemos en este artículo de moneda no convertible, es el peso cubano.
    En cualquier caso, los bancos realizan esa operación automáticamente. Así, cuando pagas con tu cuenta en pesos en un lugar que te cobran en euros, te llegará una comisión de cambio
    a tu cuenta por el uso de ese servicio. Aun así, infórmate bien de las condiciones de tus tarjetas bancarias para comprobar cuáles son los servicios y tarifas incluidos.

    Un saludo y esperamos haberte ayudado.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cuáles son las monedas convertibles
    • Condiciones para que exista una moneda convertible
    • Ventajas de las monedas convertibles

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz