Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Multicanalidad

Pablo Orellana Nirian
4 min
Referenciar

La multicanalidad es una estrategia de comercialización que consiste en utilizar varios canales para vender, distribuir o entregar información sobre productos.

Los negocios en la medida que van creciendo necesitan contar con nuevas formas de llegar a los clientes, ya sea informando sobre sus productos, sus promociones, beneficios, o bien, distribuyendo esos productos.

Cuando el negocio comienza a utilizar más de un canal para cumplir con este objetivo, entonces está ejecutando una estrategia de marketing multicanal. Y, por tanto, está aplicando la multicanalidad.

La multicanalidad en el marketing

A nivel de marketing la multicanalidad es información. Llegar a los clientes a través de los diferentes medios. Desde los más tradicionales como la publicidad en radio, televisión y prensa impresa, hasta estrategias de marketing directo; como el correo electrónico, mensajería de texto, whatsapp, o correo postal a la casa con folletos de ofertas y/o cupones de descuentos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

También se incluyen en esta estrategia, los medios digitales y las tácticas por medio de Google y Facebook ads, donde la publicidad e información llega por redes sociales y medios como facebook, Instagram, Gmail y Youtube.

El objetivo de este tipo de estrategia es generar una especie de bombardeo de información, de modo que el cliente esté constantemente expuesto a estos estímulos y termine respondiendo a alguno de ellos. Por ejemplo, a una oferta imperdible sobre un producto con un alto porcentaje de descuento.

La multicanalidad en las ventas

Por otra parte, existe la opción de que el negocio tenga distintos canales donde vender el producto y no sea necesario llegar hasta la tienda para adquirirlo.

Este sistema se ha implementado en diversos sectores del comercio. Así, quienes más se han beneficiado de ello, son los empresarios del sector retail, teniendo productos en su página web, donde el cliente puede ver si se encuentra disponible y comprarlo inmediatamente con una tarjeta de crédito o débito.

En este sentido existen beneficios mutuos, porque generalmente los productos del retail que son vendidos por internet tienen precios más bajos, debido a que sus costos de operación de ventas son más bajos. No tienen vendedores a quienes remunerar, porque la compra es activa de parte del cliente, quien se dispone a ver un catálogo de productos.

Además, estos productos se encuentran aún en sus almacenes, por lo que no deben pagar costos logísticos de distribución a las tiendas. Ambos se benefician.

Es importante destacar que, por ejemplo, Amazon no forma parte de este tipo de comercio, ya que ellos se dedican a vender por un único canal; el digital.

Beneficios de la multicanalidad en las ventas

Otro beneficio para el cliente, es que la industria del retail, o de los productos que desee adquirir, utiliza los mismos multicanales. Por ejemplo, todos ocupan internet para vender, el cliente ahorra mucho tiempo y puede hacer la evaluación desde su hogar, evitando tener que desplazarse tienda por tienda viendo dónde le es más conveniente comprar.

Aquí la competitividad logística es clave por parte del negocio, quien tendrá que entregar otros beneficios al cliente. Por ejemplo, en los días de entrega, el valor del envío del producto y otros descuentos que pueda entregar al cliente en fechas especiales.

La multicanalidad y las super ventas digitales

El surgimiento de fechas donde se realizan súper ventas digitales; como el Cyber Day o el Cyber Monday, han generado una oportunidad para el comercio minorista donde pueden ofrecer productos con grandes descuentos y con ello, vender todo aquello acumulado en sus inventarios.

Además, tienen la oportunidad de generar interés por los nuevos productos que han entrado al mercado. Por ejemplo, la última versión de iPhone.

Aquí el bombardeo, tanto de comunicaciones y publicidad, como de ventas, es de gran envergadura. Y, en ocasiones, las empresas deben resguardar que sus servidores de internet no caigan por el exceso de tráfico en estas fechas.

La multicanalidad en la distribución

A diferencia de vender por diversos puntos, también se puede entregar el producto por diversos canales. En este sentido, los negocios han flexibilizado este proceso de manera que el cliente elija lo que le parece más cómodo.

De esta forma, existe la posibilidad de que el cliente compre por internet, pero retire en la tienda. O bien, compre en la tienda, pero solicite la distribución en su hogar.

En resumen, la multicanalidad es una forma de hacer comercio. La cual puede ajustarse a las diferentes necesidades de las personas en conocer sobre el producto y sus atributos, o bien, la forma que para ellos sea mejor para comprar.

La multicanalidad debe significar una solución para las personas y un dinamismo en la forma en que se venden los productos.

Te invitamos a reflexionar cómo tus productos pueden ser conocidos por diversos medios, comprados de diversas formas, o bien, entregados al cliente por diferentes canales.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 06 de julio, 2020
Multicanalidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de recursos judiciales
  • EBIT Margin – Margen BAIT
  • Diferencia entre liderazgo y poder
  • Medioambiente
  • Organización
  • Monopolio
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia