Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Necesidades creadas

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • ¿Porque se compra un bien o servicio sin acompañarse de una necesidad real?
  • Ejemplos de necesidades creadas
  • Consecuencias de las necesidades creadas

Las necesidades creadas son los deseos de consumir bienes o servicios que no satisfacen necesidades primarias.

Cabe destacar que las empresas crean necesidades al buscan influir en el consumidor para persuadirlo a comprar algo que no sabía que deseaba. Porque les causa fascinación, novedad, entusiasmo, estatus, etc. Y lo hacen mediante la publicidad.

Necesidades secundarias

¿Porque se compra un bien o servicio sin acompañarse de una necesidad real?

El consumidor cree, en principio, que la compra le brindará un bienestar y al no adquirirlo percibe frustración, tristeza, enojo, pérdida, inconformidad, etc.

Es necesario tener en cuenta que los seres humanos somos sociables, desde la etapa primitiva y por instinto de supervivencia. Así, desde pequeños debíamos de pertenecer. De lo contrario, significaba la posibilidad de perder la vida, porque no éramos autosuficientes.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Las necesidades creadas muestran que las personas tienen un sentido aspiracional por un deseo de aceptación, pertenencia, identidad, afecto, reconocimiento, auto-premio, etc.

En muchos casos no lo descubren y es por ello que toman sus decisiones de compra no informada o sin medir las consecuencias. Esto se hace patente cuando no se usa o bien cae en desuso antes de que el bien o servicio concluya con su vida útil. Esto, ya que finalmente, no era una necesidad real.

Ejemplos de necesidades creadas

A continuación, mostramos algunos ejemplos de necesidades creadas:

  • Compra de membresías anual para ejercitarse en algún gimnasio al que solo se acudió el primer mes.
  • Compra de un vestido de moda que al final no se usa porque no es cómodo o no luce como se esperaba.
  • Compra de bebidas carbonatadas y con gas.
  • Compra de un auto deportivo veloz para uso en ciudades cosmopolitas que por el tráfico vehicular impide llegar a una velocidad incluso moderada.
  • Compra de algún postre o golosina que al final no se consumió porque se buscaba para satisfacer un antojo y no la necesidad de alimentarse.
  • Compra de un nuevo celular cuando el que se tiene muestra una muy buena funcionalidad.

Consecuencias de las necesidades creadas

Como se observa, este tipo de comportamiento se da en muchas esferas, no solo en la sociedad de ingreso alto. Y es probable que pase desapercibido porque no se hace de manera consciente.

La falta de un consumo responsable, impacta a los consumidores al ceder ante lo atractivo que resulta un producto que en realidad no se necesita, por lo que merma su presupuesto y en algunos casos se compromete el ingreso futuro mediante el endeudamiento.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Porque se compra un bien o servicio sin acompañarse de una necesidad real?
  • Ejemplos de necesidades creadas
  • Consecuencias de las necesidades creadas
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz