Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

New York Board of Trade

Redactado por: Guillermo Westreicher

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen de la New York Board of Trade
  • Importancia de la New York Board of Trade

La New York Board of Trade (NYBOT) es un mercado bursátil donde se transan contratos de futuros y opciones sobre commodities agrícolas. Estos pueden ser azúcar, algodón, café, cacao o jugo de naranja.

En la NYBOT también se compran y venden instrumentos financieros cuyos activos subyacentes son monedas, tipos de interés o índices de determinados mercados.

La regulación de la NYBOT está a cargo de una agencia llamada U.S. Commodity Futures Trading Commission (CFTC). Dicho organismo es parte del gobierno estadounidense, pero actúa de manera autónoma.

Origen de la New York Board of Trade

El origen de la New York Board of Trade fue la bolsa de comercio de algodón, The New York Cotton Exchange(NYCE), constituida en 1870. Dicho mercado adquirió en 1998 la bolsa de comercio de café, azúcar y cacao, o Coffee, Sugar & Cocoa Exchange(CSCE), que había sido fundada en 1882.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

La oficina de la NYCE se ubicaba en el 2001 en el World Trade Center, siendo destruidas en el ataque del 11 de setiembre. En consecuencia, la bolsa tuvo que trasladarse a un inmueble de respaldo en el suburbio de Queens. Así, retomó sus operaciones seis días después de la tragedia que enlutó EE.UU.

En el 2004, el NYCE y el CSCE se fusionaron formalmente bajo el mismo nombre, la NYBOT. Dicha bolsa fue comprada posteriormente por la firma Intercontinental Exchange (ICE), formando parte de ella desde enero del 2007. Así, desde febrero de ese mismo año, se comenzaron a habilitar operaciones por vía electrónica.

Importancia de la New York Board of Trade

Para entender la importancia del New York Board of Trade debemos recordar el origen de su antecesora. La NYCE surgió para facilitar la compra/venta de futuros de algodón.

Los futuros fueron creados para enfrentar un problema: la incertidumbre. El precio del algodón fluctúa permanentemente en el mercado financiero por ley de oferta y demanda, lo que complicaba (y complica) a los fabricantes de prendas la planificación de su negocio.

Con los contratos a futuro, los confeccionistas pueden fijar con anticipación el precio por el que comprarán sus insumos. Para estandarizar dichas transacciones, en aspectos como condiciones y plazos, se forman mercados como el NYCE.

Cabe destacar que, con los futuros, se reduce también la incertidumbre para los ofertantes. Los productores de algodón pueden establecer el precio que recibirán por su mercancía, por ejemplo, tres meses antes de venderla.

Otro punto a recalcar es que, para participar en mercados como el NYBOT, se requiere que la calidad de la materia prima sea siempre la misma. Así, se garantiza mayor seguridad para compradores y vendedores.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 11 de febrero, 2019
New York Board of Trade. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Préstamo bullet
  • Maquiavelismo
  • Bono complementario
  • Suspensión de la cotización
  • Emilio Botín
  • Bioinformática
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen de la New York Board of Trade
    • Importancia de la New York Board of Trade

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz