Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Nomenclatura combinada

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Importancia de la nomenclatura combinada
  • Ejemplo de nomenclatura combinada

La nomenclatura combinada es el sistema de codificación numérica de los productos objeto de comercio internacional de la Unión Europea (UE).

A través de este sistema se establece el arancel de aduanas correspondiente a cada mercancía objeto de importación y exportación. Este, comprende los códigos del sistema armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) más las subdivisiones propias de la UE. En este sentido, es el instrumento que permite la estandarización del proceso aduanero de los estados miembros de la comunidad.

Está nomenclatura consta de entre 8-10 dígitos para identificar los productos. Por ende, mientras más números posea este código, más específico es el producto en cuestión. Además, cuenta con la siguiente estructura que determina la jerarquía y complejidad de la clasificación:

  • Secciones.
  • Capítulos.
  • Partidas.
  • Subpartidas.
  • Códigos de la nomenclatura combinada.

Importancia de la nomenclatura combinada

La existencia de un sistema de clasificación de mercancía común permite la estandarización del comercio exterior entre sus miembros. Desde la implementación de aranceles comunes hasta un control más eficiente de la administración aduanera.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En este sentido, facilita la comparación de indicadores de comercio exterior entre sus miembros y con el resto del mundo.

Ejemplo de nomenclatura combinada

Asumamos que la empresa Alfa está interesada en realizar una importación de plátano o bananas frescas desde el continente americano.

La tarea a realizar es encontrar la partida combinada en el arancel de aduanas de la Unión Europea. Este lleva el nombre de TARIC (Tarifa Integrada de las Comunidades Europeas).

En principio, se debe ubicar en las secciones del arancel, la correspondiente a productos vegetales. En este sentido, se halla que la segunda sección de dicho arancel es «Productos del reino vegetal». Posteriormente, se procede a hallar, dentro de la sección, el capítulo correspondiente a frutos comestibles. Por lo tanto, procedemos a descartar los capítulos 6 y 7 correspondientes a Plantas vivas, y Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios, respectivamente. Por tanto, se procede a buscar el siguiente. El capítulo 08 corresponde a «Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías», que sería el de interés.

Posteriormente, una vez hallado el capítulo, se ubica la partida a la cual corresponde el producto de importación. En este caso, se halla que la tercera partida es la correspondiente a «Plátanos (bananas), incluídos los ‘plantains’ (plátanos macho), frescos o secos». Por lo tanto, es necesario determinar la clase de plátano de importación si es plátano macho o cualquier otro tipo.

Asumiendo que se agrupa dentro de los demás, tocaría la subpartida de «Los demás». Finalmente, se encuentran la nomenclatura combinada para estos productos es estado fresco.

Por consiguiente, el resultado de la búsqueda sería la siguiente:

SecciónProductoCódigo
Sección IIProductos del reino vegetal
Capítulo 08Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías.08
Partida 3Plátanos (bananas), incluidos los “plantains” (plátanos macho), frescos o secos.0803
SubpartidaLos demás0803.90
Código(NC/TARIC)Frescos0803.90.10

  • Comercio
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 30 de septiembre, 2020
Nomenclatura combinada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Método hamburgués
  • Pool de minería
  • Fondo de acumulación
  • Canales de precios
  • Certificación CISA
  • Crítica social
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Importancia de la nomenclatura combinada
    • Ejemplo de nomenclatura combinada

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz