Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Organigrama jerárquico

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cómo hacer un organigrama jerárquico
  • Ejemplo de organigrama jerárquico

Un organigrama jerárquico es aquel que muestra en orden descendente los niveles de autoridad de una empresa.

Por tanto, este organigrama es de tipo vertical. De esta forma, esos niveles van del superior al inferior en función del grado de jerarquía.

En el vértice superior se encuentra la dirección general, que normalmente está asesorada por los departamentos de apoyo. En los siguientes subniveles estarían el resto de direcciones, departamentos y secciones.

Cómo hacer un organigrama jerárquico

Estos organigramas, tienen un objetivo similar al de los escalares. Es decir, mostrar niveles de una empresa. Pero el jerárquico no utiliza sangrías, sino una representación simple de arriba a abajo. Eso sí, para poder realizarlo hay que seguir unos pasos similares en ambos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Siempre que queramos establecer un organigrama basado en jerarquías debemos conocer estas y decidir como vamos a mostrarlas. Lo más habitual y útil, a nivel visual, es utilizar recuadros de distintas tonalidades de un mismo color.
  • Una vez hemos tomado la decisión, hay que diseñarlo de forma clara, concisa y que no dé lugar a errores. En estos casos es mejor que dicho formato sea sencillo. La idea es mostrar la información a personas de la propia empresa, que sobre todo estarán interesadas en que les sea de utilidad.
  • Una vez más, como sucedía en otros tipos como el horizontal, las aplicaciones online o el complemento de la hoja de cálculo Excel, SmartArt, pueden ser de mucha utilidad.

Ejemplo de organigrama jerárquico

Imaginemos una empresa que fabrica zapatos. En ella tenemos una dirección general y el personal de apoyo o staff (secretaría, asesoría…). En un segundo nivel están las diferentes direcciones como la de compras, ventas, producción, financiera o de recursos humanos (RRHH). Por último estarían los departamentos que pertenecen a cada dirección.

Organigrama Jerárquico 1 4

Como vemos, el organigrama jerárquico permite conocer de forma clara y sencilla los diferentes niveles de autoridad de la empresa. Por otro lado, cada nivel se suele acompañar del dato del responsable y de esta forma, conocemos quién es quién y cuáles son sus responsabilidades.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 08 de agosto, 2020
Organigrama jerárquico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Deinfluencing
  • Posición estratégica
  • Inteligencia de negocio
  • DEGIRO
  • Clase baja
  • Real decreto
  • guest
    guest
    5 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Oscar Santiago
    Oscar Santiago
    9 de abril de 2021 19:12

    Buenos días, según el organigarama anterior, tengo una pregunta, en nuestro organigrama la secretaria aparece como personal de apoyo o staff, tendría ella autoridad, por ejemplo, sobre las direcciones principales?

    0
    Responde
    Enrique Rus Arias
    Enrique Rus Arias
    10 de abril de 2021 10:56
    Responder a  Oscar Santiago

    Hola Oscar Santiago
    La secretaría, al ser un departamento de apoyo, no tiene aautoridad sobre las diferentes direcciones. De hecho, suele tener una relación directa con la propia dirección general y delegada con el resto.
    Sin embargo, dicha dirección general y de nuevo de forma delegada, puede considerar que esta tenga una autoridad concreta en momentos puntuales y para cuestiones también concretas. Por ejemplo, para realizar determinadas encuestas o estudios.
    Esperamos que se hayan resuelto tus dudas y gracias por venir a Economipedia.

    0
    Responde
    Bárbara
    Bárbara
    6 de septiembre de 2021 14:45

    Si el organigrama no tuviera colores, para definir los diferentes niveles de jerarquía ¿éstos se debieran definir por la posición del recuadro desde más arriba hacia más abajo por el orden de jerarquía? O ¿existe una forma diferente de definir estas jerarquías?

    0
    Responde
    Enrique Rus Arias
    Enrique Rus Arias
    6 de septiembre de 2021 17:04
    Responder a  Bárbara

    Hola Bárbara
    Normalmente los colores suelen ayudar a tener una visión global más clara pero lo habitual en un organigrama jerárquico es que los niveles con mayor autoridad se coloquen más arriba y esta vaya de arriba a abajo.

    0
    Responde
    Kevin Renato
    Kevin Renato
    29 de enero de 2022 09:01

    Hola!
    Cómo me podrían ayudar con una tarea parecido a ese ejemplo de estructura organizacional?

    0
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cómo hacer un organigrama jerárquico
    • Ejemplo de organigrama jerárquico

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz