• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Organización formal

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Componentes de la organización formal
  • Origen de la organización formal
  • Relación entre la organización informal y formal
  • Ejemplo de organización formal

La organización formal es aquella que es planificada y que establece un conjunto de normas, estructuras y procedimientos que permiten ordenar las actividades propias de la organización.

La organización formal se basa en la división del trabajo, la definición de los distintos niveles de autoridad y la creación de canales de comunicación entre los trabajadores.

Su estructura y directrices está planificada por los administradores de la organización y se suele plasmar en documentos, normas, procesos y organigramas.

Las relaciones fuera de la organización formal se consideran organización informal, que surgen de manera espontánea entre los compañeros de trabajo.

Componentes de la organización formal

  • Un conjunto de reglas y procedimientos bien definidos: Que son diseñados previamente con el fin de obtener alguna meta u objetivo.
  • Objetivos y estrategias: Se definen las metas a corto y largo plazo junto con las estrategias para alcanzarlas.
  • Status simbólico: La estructura entrega un determinado estatus a los miembros de acuerdo a su posición y poder relativo.
  • Actividades definidas: La organización define las actividades propias de cada miembro de la organización. Se establecen obligaciones y límites.
  • Canales de comunicación: Existen canales de comunicación definidos que deben estar acorde con la jerarquía y procedimientos propios de la organización.
  • Procedimientos de coordinación: Se definen procedimientos y mecanismo para la coordinación de actividades de los distintos miembros de la organización.

Origen de la organización formal

El origen de este tipo de organización es el diseño creado por los propietarios y administradores que buscan definir estrategias para alcanzar de manera exitosa sus objetivos.

Existen al menos tres elementos claves que definen dicha organización:

  • División del trabajo: Consiste en dividir un trabajo en varias actividades elementales de modo que los trabajadores puedan especializarse y así ser más productivos.
  • Departamentalización: Consiste en crear diferentes departamentos en la misma organización de modo que cada uno de ellos se haga responsable de una determinada actividad u objetivo. Así por ejemplo: departamento de marketing o departamento de relaciones públicas. A medida que la organización crece, los departamentos se vuelven más complejos y se suelen crear sud-departamentos o sub-divisiones.
  • Control: Consiste en crear mecanismos para controlar y medir el desarrollo de las actividades de la organización.

Relación entre la organización informal y formal

La organización informal puede complementar o fortalecer a la organización formal a través de una buena relación y cooperación entre los miembros de la organización. No obstante, la organización informal también puede debilitar a la formal. Lo anterior ocurre cuando se generan envidias, antagonismos o cuando el rol informal es más fuerte que el formal.

Un ejemplo en el cual la formal no coincide con la informal es cuando, de acuerdo a la estructura orgánica establecida existe un jefe de departamento pero en la práctica, todos siguen las ideas y directivas de otra persona que, si bien no tiene un cargo de jefe, tiene una personalidad y liderazgo muy fuerte.

Ejemplo de organización formal

En la siguiente imagen podemos ver el organigrama diseñado como parte de la organización formal de una empresa:

organizacion-centralizada

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 23 de noviembre, 2016
Organización formal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificado de titularidad
  • Empresa value
  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID
  • Derecho Laboral
  • Industria armamentística
  • Teoría general de sistemas (TGS)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Componentes de la organización formal
    • Origen de la organización formal
    • Relación entre la organización informal y formal
    • Ejemplo de organización formal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz