Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 mayo 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Historia de la OSCE
  • Estructura y organización de la OSCE
  • ¿Qué funciones desempeña la OSCE?

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa es un organismo encargado de mantener la paz, prevenir conflictos, fomentar la cooperación internacional e impulsar la democracia.

La OSCE está integrada por 57 estados de Europa, América del Norte y Asia. Entre las cuestiones que aborda este organismo se encuentran la lucha contra el terrorismo, las migraciones, la prevención de conflictos armados, la protección del medio ambiente y la seguridad colectiva.

Historia de la OSCE

Fundada en 1973, la CSCE (Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa) surgió con vocación de ser un foro internacional. Con el objetivo de que permitiera resolver conflictos internacionales. Precisamente, este foro resultó de gran utilidad en tiempos de la guerra fría.

Con la caída del muro de Berlín y el final de la Unión Soviética se reforzó el papel de la entonces llamada CSCE. Por ello, se crearon unas instituciones de carácter permanente. En los años 90, la CSCE, que en 1994 evolucionó a la OSCE, jugó un importante papel en la gestión de los numerosos conflictos que tuvieron lugar en los Balcanes.

¿Para qué sirve ahorrar?

Si te haces esa pregunta, no sigas leyendo.

Si por el contrario entiendes las ventajas del ahorro en tu salud financiera, estás listo para dar el segundo paso 👉 Utilizar el poder de las finanzas para construir tu riqueza y conseguir tranquilidad financiera.

Hemos abierto una clase gratis:

Quiero conocer el poder de las finanzas

Más allá de su actuación en los conflictos acaecidos en Yugoslavia, la OSCE ha seguido siendo un foro de cooperación y diálogo internacional. La existencia de diversos conflictos ha reforzado el papel de la OSCE, cada vez más necesario como instrumento de la paz y la seguridad mundial.

Estructura y organización de la OSCE

Al frente de la OSCE se halla un presidente designado por el Consejo Ministerial para un periodo de un año. El presidente deberá ser un ministro de asuntos exteriores de alguno de los estados miembros.

Por otra parte, encontramos el Consejo Ministerial, que está formado por los jefes de gobierno de los países miembros. El Consejo Ministerial suele realizar reuniones anuales, aunque no hay impedimentos para convocar reuniones extraordinarias. Cabe señalar que las decisiones del Consejo Ministerial se toman por consenso.

Sin embargo, el verdadero poder de decisión cotidiano reside en el Consejo Permanente, que también realiza funciones de carácter consultivo.

Asimismo, se celebran cumbres de la OSCE sin una periodicidad fija. En estas cumbres, los jefes de estado y de gobierno son los responsables de alcanzar decisiones mediante consenso.

¿Qué funciones desempeña la OSCE?

Desde el punto de vista económico, la OSCE apoya el crecimiento económico sostenible y fomenta la cooperación económica entre países. En su campo de acción, se encuentran áreas como la lucha contra la corrupción, la persecución del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, la promoción del transporte internacional y las migraciones por motivos laborales.

Sin embargo, en el plano medioambiental, la OSCE trata cuestiones relacionadas con la gestión del agua, la reducción de los riesgos de catástrofe natural, el calentamiento global, la gestión de residuos, y la transición y la seguridad energética.

En materia de seguridad, la OSCE colabora con las fuerzas policiales de los distintos países ofreciéndoles apoyo y asesoramiento. Así, entre sus medidas de actuación se encuentran programas de cooperación policial, de persecución de la financiación de actividades criminales, mejoras de la formación policial, colaboración policial y lucha contra la violencia doméstica.

Otro campo de actuación de este organismo internacional es la protección e integración de las minorías étnicas. Todo ello sin olvidar la lucha contra la corrupción y la elaboración de leyes que garanticen el correcto y eficiente funcionamiento de los estados.

Como parte de su función de mantenimiento de la paz y la seguridad, la OSCE también tiene atribuidas funciones en lo que respecta al control de armamentos. No menos importantes son sus medidas orientadas hacia la lucha contra el terrorismo, la promoción de la democracia, la defensa de los derechos humanos y la gestión de fronteras y migraciones.

  • Diccionario económico
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 01 de mayo, 2023
OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuesta de enero
  • Chaz Bono
  • Law of Supply and Demand
  • Copy trading
  • Bolsa de Valores de Caracas
  • Costos de inventario
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Historia de la OSCE
    • Estructura y organización de la OSCE
    • ¿Qué funciones desempeña la OSCE?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}