Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cooperación Internacional

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La cooperación internacional se refiere al apoyo que se prestan dos o más agentes del contexto internacional (gobiernos de distintos países, empresas, ONGs, etc.) con el fin de promover el desarrollo económico y/o social.

La cooperación internacional consiste generalmente en la transferencia o préstamo de recursos valiosos (como tecnología, dinero, asistencia técnica, etc.) con el fin de que el destinatario pueda superar problemas puntuales o potenciar su desarrollo.

Así, por ejemplo, existen organizaciones internacionales que envían recursos (alimentos, materiales de construcción, etc.) a países que se encuentran en situación de pobreza o en medio de un conflicto bélico. También tenemos el caso de países que hacen acuerdos para la asistencia técnica y el traspaso de conocimientos a través de becas, inversiones conjuntas en investigación, prácticas internacionales, etc.

Derecho internacional

Origen de la cooperación internacional

Si bien la cooperación internacional tiene una larga historia en el desarrollo de la humanidad, uno de sus hitos fundamentales es la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1945.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tras la segunda guerra mundial y sus desastrosas consecuencias humanas, económicas y políticas, los países involucrados tomaron mayor conciencia de la necesidad de instaurar canales formales de cooperación internacional. Es por esto que se crea la ONU, que es una asociación con 51 estados miembros que buscan cooperar entre sí con el fin de buscar soluciones a los problemas más relevantes de la humanidad, entre los que se encuentran: la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitarias y de salud, la igualdad de género, la gobernanza y la alimentación.

Además de la ONU existe una multitud de organizaciones cuyo objetivo principal es la cooperación internacional en sus distintas expresiones. Entre las más conocidas podemos mencionar: la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD),  la Cruz Roja o el Banco Interamericano del Desarrollo (BID).

Sin perjuicio de lo anterior, la cooperación internacional no necesariamente se funda en organizaciones, sino que también en alianzas estratégicas entre países, empresas, ONGs, etc. que buscan apoyarse mutuamente.

Objetivo de la Cooperación Internacional

La cooperación internacional puede perseguir diversos objetivos, entre los más comunes encontramos:

  • Ayuda humanitaria a los ciudadanos de países pobres o en conflicto.
  • Potenciar el desarrollo económico y social de los países que se encuentran en desventaja.
  • Proteger a los ciudadanos que sufren discriminación por su raza, credo, origen, etc.
  • Mantener y proteger la paz.
  • Proteger los derechos humanos.
  • Fortalecer y proteger la democracia y la libertad de expresión.

Tipos de cooperación internacional

Existen múltiples formas de cooperación internacional, entre ellas encontramos:

  • Financiera: Se trata de recursos financieros que pueden ser o no devueltos por el receptor. Así, por ejemplo, tenemos préstamos con bajas tasas de interés, trasferencias de dinero, etc.
  • Técnica: Se refiere al traspaso de conocimientos, técnicas, tecnologías, etc. que ayudan al agente receptor a desarrollar nuevas capacidades
  • Cultural: Consiste en el intercambio o financiamiento de actividades culturales que tengan como objetivo educar a la población, fortalecer su identidad propia, transmitir y proteger tradiciones, etc.
  • Especies: Con esto nos referimos a la entrega de bienes y servicios que ayuden al receptor a superar un problema o desarrollar nuevas capacidades. Acá se incluyen alimentos, ropa, agua, maquinaria para combatir los efectos de desastres naturales, etc.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 17 de marzo, 2017
Cooperación Internacional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Parafiscalidad
  • Departamento de recursos humanos
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • Hábitos de consumo
  • Repercusión del IVA
  • Activos digitales
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia