Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pánico vendedor

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El pánico vendedor es un fenómeno que generalmente suele tener lugar en el entorno bursátil y que consiste en la huida masiva de inversores o poseedores de títulos de una determinada empresa o ciertos activos por medio de ventas con urgencia y a precios menores de lo habitual.

A menudo el pánico vendedor crece con la sucesión de jornadas o sesiones en las que el valor de una acción, por ejemplo, se reduce y existe previsión de que dicha tendencia se prolongue y/o acentúe próximamente. En ese momento los inversores deciden deshacerse indiscriminadamente en sus carteras de dichas acciones.

Es decir, se crea una pronunciada incertidumbre en lo referente a la recuperación de inversiones, la cual provoca que los accionistas comiencen a vender parte de sus carteras tratando de evitar pérdidas mayores.

Una consecuencia muy habitual que viene de la mano de la aparición de pánico vendedor es la disminución del valor de determinadas acciones o títulos. A menudo, de hecho, el pánico es altamente contagioso en los mercados y ayuda fuertemente a hacer que las expectativas de los agentes intervinientes en los mismos cambien.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Desde un punto de vista económico, es difícil teorizar y comprender este tipo de fenómenos, ya que están estrechamente ligados a factores difíciles de medir empíricamente, como la conducta o comportamiento de las personas y los efectos que estos causan en las empresas en las que operan.

Causas de la aparición del pánico vendedor

El origen de un fenómeno de pánico vendedor en un mercado suele estar relacionado con entornos económicos cambiantes y poco estables, a menudo frecuentes en el entorno de la bolsa. Alternativamente, son muchas las ocasiones en las que el surgimiento de un pánico entre inversores puede deberse a rumorología en torno a la evolución de estos mercados e, incluso, al papel de la información privilegiada.

También es común que medidas políticas y económicas tomadas por gobiernos e instituciones tanto nacionales como internacionales afecten a la toma de decisiones de los accionistas de las compañías hasta el punto de crear confusión y pánico en los mercados. Recientemente se ha vivido en nuestro país (España) un ejemplo claro con los cambios en el sector bancario, resultado de la caída de valor y posterior venta de Banco Popular y las decisiones proteccionistas tomadas en lo referente a Liberbank.

Pánico vendedor en otros mercados

Aunque, como se ha indicado, este concepto está relacionado principalmente con el mundo bursátil, también aparece en otros mercados y sectores donde se realizan ventas urgentes e indiscriminadas en lo referente a otros bienes, como sucede en el rubro inmobiliario, por ejemplo.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de octubre, 2017
Pánico vendedor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Proceso interno
  • Socioeconomía
  • Procedimiento abreviado
  • Custodia de cheques
  • Auditoría integral
  • Partes del hardware
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia