• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Parmalat

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 25 febrero 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • De una empresa familiar a un poderoso grupo empresarial
  • Sale a la luz el fraude de Parmalat
  • Una herida nacional en Italia

El caso Parmalat fue uno de los grandes escándalos financieros mundiales. Parmalat era uno de los grandes grupos mundiales del sector lácteo, se hundió en 2003 cuando salió a la luz un agujero contable de 20.000 millones de dólares.

Calisto Tanzi comenzó creando una empresa familiar en el sector lácteo que terminó convirtiéndose en una poderosa multinacional. Sin embargo, tras el escándalo de 2003 (el mayor de Europa), Tanzi terminó siendo condenado por fraude y asociación ilícita.

De una empresa familiar a un poderoso grupo empresarial

Calisto Tanzi, nacido en 1938, tuvo que abandonar sus estudios cuando, tras el fallecimiento de su padre, tuvo que tomar las riendas del negocio familiar. En 1963 creó Dietalat que, a la postre, pasó a convertirse en Parmalat.

Dos elementos clave en el éxito empresarial de Tanzi fueron la pasteurización y la elección del envase Tetrapak. Asimismo, la decisión de repartir los productos lácteos de puerta en puerta, le permitió alcanzar un importante éxito comercial.

Sin embargo, Parmalat no iba a limitarse a Italia. Fue en los años 70 cuando decidió internacionalizarse y desembarcó en Brasil. Por su parte, la cartera de productos fue ampliada con galletas, yogures y diversos snacks. Todo ello le permitió alzarse como la tercera compañía que más galletas vendía en el mercado estadounidense.

Parmalat rivalizaba con Danone, al tiempo que Tanzi hacía incursiones en negocios como las televisiones. Tanzi incluso llegó a comprar un club de fútbol: el Parma. Su compañía incluso llegó a ser patrocinador del Real Madrid Club de Fútbol.

Sale a la luz el fraude de Parmalat

En el momento de la quiebra de Parmalat, la compañía tenía unos 36.000 trabajadores en plantilla y desarrollaba sus negocios en más de 30 países. Sin embargo, Parmalat había ocultado durante mucho tiempo una gigantesca deuda.

Corría noviembre de 2003 y la auditora Deloitte rehusó la aprobación de las cuentas del primer semestre de Parmalat. Un mes después, Parmalat anunció que era incapaz de afrontar el vencimiento de 150 millones de euros en bonos.

Las acciones se desplomaron de golpe y Calisto Tanzi, quien había liderado la compañía durante unos 40 años, presentó su dimisión. Había salido a la luz un gran agujero contable y la fiscalía italiana puso en marcha una investigación que descubrió que el agujero era aún mayor.

Las acciones de Parmalat cayeron en picado, pasando de tener un valor de 1.800 millones de euros a no valer nada. Por su parte, Tanzi, fue arrestado el 26 de diciembre de 2003. Las acusaciones judiciales de fraude y especulación abusiva recayeron sobre Tanzi. De hecho, la justicia concluyó que Parmalat había conseguido subsistir con semejante agujero en sus cuentas gracias a unos balances fraudulentos.

El agujero, de unos 20.000 millones de dólares, era consecuencia de años de cuentas falseadas con unos beneficios que no existían. El resultado de semejante gestión fue catastrófico, pues hasta 135.000 inversores vieron cómo se esfumaba su dinero. La quiebra del grupo Pamalat arrastró a todas sus empresas, que fueron cayendo una tras otra.

Una herida nacional en Italia

Para los italianos, la bancarrota de Parmalat resultó social y económicamente muy dolorosa. Una de las empresas más potentes del país se había convertido en símbolo de un fraude, el mayor escándalo corporativo de Europa.

El gobierno italiano rescató a Parmalat y la compañía, bajo la gestión de Enrico Bondi, volvió a salir a bolsa. Si bien el daño se produjo con fulgurante rapidez, la recuperación de Parmalat fue un proceso más lento y progresivo y, en 2011, Parmalat volvió a atravesar una etapa dura.

Así pues, la empresa francesa Lactatis compró Parmalat en 2011, algo que causó frustración entre los italianos, que habían visto a Parmalat como una de sus empresas más emblemáticas.

En cuanto a Calisto Tanzi, el principal responsable del gran agujero contable de Parmalat, fue condenado a 17 años y 6 meses de cárcel, mientras que las autoridades italianas le confiscaron obras de arte con un valor estimado en 150 millones de dólares. Tanzi terminaría falleciendo un 1 de enero de 2022 en la ciudad de Parma.

  • Diccionario económico
  • Historia

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 25 de febrero, 2023
Parmalat. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Síndrome de Estocolmo
  • Beneficios adicionales
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Tasa de obstáculo
  • Economía de entreguerras
  • Deinfluencing
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • De una empresa familiar a un poderoso grupo empresarial
    • Sale a la luz el fraude de Parmalat
    • Una herida nacional en Italia

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz