Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pasivo contingente

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Tratamiento contable de un pasivo contingente
  • Consecuencias a destacar en contabilidad por el pasivo contingente
  • Ejemplos de pasivo contingente

Un pasivo contingente es una obligación asumida por una empresa dentro de su orden contable y cuyo cumplimiento o aparición no se asegura por completo en un futuro.

Este concepto es habitual en contabilidad, recoge aquella parte del pasivo de una entidad que será cuantificada o satisfecha como obligación si se dan una serie de circunstancias o contingencias requeridas.

Es decir, no existe una alta probabilidad de que aparezca la necesidad u obligatoriedad de asumir este tipo de pagos.

A menudo en la vida contable de una empresa aparecen estas nuevas obligaciones contraídas debido a sucesos acontecidos en el pasado. Al mismo tiempo, dicha obligación puede depender de sucesos futuros.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tratamiento contable de un pasivo contingente

Existen obligaciones que pueden no estar incluidas o contabilizadas en los libros diario y mayor por no ser cuantificables en un momento determinado. De estarlo, serían normalmente anotados en el balance.

Como se indicó al comienzo, esto sucede porque habitualmente estos pagos, que posiblemente tenga que realizar la empresa en un momento dado, no son muy probables.

De ahí que este concepto se denomine contingente, ya que su asunción o cuantificación estará estrechamente relacionado con una serie de características o contingencias y su previsible o no cumplimiento.

A menudo la forma en que las empresas dan tratamiento contable a estos hechos es por medio de la elaboración de provisiones y/o la anotación pertinente en la memoria contable.

Consecuencias a destacar en contabilidad por el pasivo contingente

La posesión de un pasivo afectado por determinadas contingencias supone que la empresa tiene que tener en cuenta una serie de puntos:

  • Contablemente debe satisfacer estos pasivos contingentes con provisiones. De este modo, y ante la aparición de cierta contingencia, estará preparada económicamente para satisfacer la obligación que ha contraído.
  • Estas provisiones son comúnmente denominadas en contabilidad como riesgos y gastos.
  • El principal objetivo es asumir que una compañía actúa económicamente corriendo una serie de riesgos. Por ello prudentemente se prepara para actuar en consecuencia en un determinado momento.

Dicho lo cual, en el ordenamiento contable, este término y su aplicación práctica contable cuentan con un permanente debate en referencia a su tratamiento.

La correcta disposición en los libros de este tipo de partidas es a menudo objeto de debate teórico económico. Ya que no se basa en hechos concretos sino en posibilidades de pago atendiendo a una serie de condiciones.

Ejemplos de pasivo contingente

En el día a día económico de una empresa la asunción de compromisos de pago futuros sujetos a una serie de requisitos o contingencias es habitual.

Sanciones debido a conflictos con competidores, problemas laborales o violaciones de legislación fiscal son fuente importante de este tipo de contingencias.

Los casos más frecuentes son juicios o conflictos judiciales en los que se pueda ver envuelta.

Antes posibles casos de litigios o sanciones esperadas, una compañía puede verse en la situación de tener que afrontar un compromiso de pago futuro.

Otro caso común es el de sanciones por parte de la Administración por pago complementario de declaraciones de impuestos o multas.

De nuevo, las sociedades mercantiles preparan cantidades de dinero para posibles casos en los que tenga que realizar un pago, como sería el correspondiente abono de una multa recibida.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Tratamiento contable de un pasivo contingente
  • Consecuencias a destacar en contabilidad por el pasivo contingente
  • Ejemplos de pasivo contingente
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz