Pérdidas acumuladas
Las pérdidas acumuladas corresponden a una corrección en la contabilidad respecto a años o ejercicios anteriores. Esto, cuando dicha modificación produce un resultado negativo en los resultados de la compañía.
Es decir, las pérdidas acumuladas son rectificaciones que se hacen por hechos ocurridos en años anteriores (o que afectan estos periodos previos), y que generan un efecto de reducción en los resultados de la empresa.
Las pérdidas acumuladas pueden darse, por ejemplo, por cambios en las normas contables o por errores detectados hoy en los balances de ejercicios previos.
Entonces, estos cambios o hechos identificados pueden considerarse, por sus efectos, en el ejercicio corriente.
Para entenderlo de forma más clara, supongamos que al realizar el balance de una empresa en el 2020, el contador encuentra un error en los balances del 2019, por ejemplo, una pérdida que no se incluyó por inventario perdido. Esto puede incluirse en el ejercicio 2020 como una pérdida acumulada.
En este punto, debemos recordar que la pérdida contable es una disminución de los activos (bienes y derechos) de una compañía.
Pérdidas acumuladas en el balance
Las pérdidas acumuladas son una subcuenta de los resultados acumulados. Estas son aquellas utilidades o pérdidas sobre las que los socios de la empresa no han tomado una decisión.
Para los asientos contables de los resultados acumulados, se sigue la dinámica siguiente:
Se registra un débito cuando:
- Se dan ajustes de periodos anteriores y estos corresponden a mayores pérdidas o menores utilidades.
- Se reporta pérdida del periodo actual.
- La aplicación de utilidades a modo de dividendos o apropiación a reservas.
- Las pérdidas generadas por cambios en las normas contables y errores contables.
Se registra un crédito cuando:
- Se dan ajustes de periodos anteriores y estos corresponden a mayores utilidades o menores pérdidas.
- Se registran utilidades en el periodo.
- Se realiza la cobertura de una pérdida.
- Las utilidades generadas por cambios en las normas contables y errores contables.
Los resultados acumulados, y por ende las pérdidas acumuladas, forman parte del patrimonio neto, dentro del balance general. Por lo tanto, un débito representa una disminución del saldo en la cuenta, mientras que un crédito, por el contrario, significa un aumento.
Ejemplo de pérdidas acumuladas
Supongamos que la empresa UHY olvida el 2020 registrar un pago a uno de sus proveedores por 5.000 euros (No se anotó ni la existencia del servicio recibido ni el pago efectuado). Al año siguiente, al identificar el error, la firma podría reconocer la omisión con el siguiente asiento en las cuentas del 2021:
Resultados acumulados | 5.000 | ||
Cuentas por pagar | 5.000 |
Cuentas por pagar | 5.0000 | |
Caja / Bancos | 5.000 |