Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pérdida contable

David López Cabia
2 min
Referenciar

La pérdida contable es una disminución del activo de la empresa, es decir es una minoración de los bienes y derechos.

La palabra pérdida se utiliza para referirse a situaciones con resultados negativos.  Los resultados negativos surgirán cuando los gastos sean superiores a los ingresos.

Es clave tener presente que un gasto va a generar la posibilidad de obtener ingresos, mientras que una pérdida no va a crear la posibilidad presente o futura de conseguir ingresos como consecuencia de la misma. Algunos ejemplos de pérdidas contables pueden ser las mercancías dañadas o el deterioro de valor de las acciones.

Para poder hablar de una pérdida contable deben darse las siguientes circunstancias:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  1. Que tenga lugar un resultado negativo como consecuencia de una operación o grupo de operaciones.
  2. Puede ser resultado o no de una transacción con terceras personas y no tienen valor compensatorio para la empresa.

Diferencias entre pérdidas y gastos

Es importante no confundir gastos con pérdidas. En contabilidad, tanto gastos como pérdidas tienen el mismo efecto, sin embargo, los gastos son los recursos que se emplean en servicios o bienes que se consumen con el fin de generar utilidades, mientras que las pérdidas conllevan gastos que no suponen utilidades.

Se consideran gastos todos los recursos empleados por la empresa en la contratación de servicios y el consumo de bienes adquiridos para la marcha, desarrollo y logro de los resultados de los objetivos de la empresa.

Desde el punto de vista de la contabilidad, todo gasto es una pérdida, pues por el servicio obtenido se produce una disminución del activo (bienes y derechos) o un aumento del pasivo (deudas).

Todos los gastos son una pérdida desde el punto de vista contable, sin embargo, no por ello van a suponer resultados negativos. Los gastos son necesarios para que la empresa obtenga ingresos por venta y por tanto genere utilidades. En otras palabras, estamos hablando de gastar para poder ganar dinero.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 14 de enero, 2017
Pérdida contable. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Escritura pública
  • OPA indirecta
  • Índice bursátil
  • Convenio
  • Teoría Monetaria Moderna (MMT)
  • Función no lineal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Nacho

      9 de enero de 2019 a las 10:37

      Hola,
      Para la obtener la prestación por cese de actividad por cuestiones económicas, hay que justificar un 10% de "pérdidas contables" (en el caso de estar en módulos) en el año anterior, previo al cese de actividad. Dos años antes de solicitar el cese de actividad, se compró una máquina con un préstamo. Al tiempo del cese de actividad, todavía quedan cuotas a satisfacer de dicha máquina.

      Mi pregunta es si esas cuotas se podrían considerar "pérdidas contables" al cierre de la actividad.

      Gracias.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        26 de febrero de 2019 a las 22:59

        Hola Nacho,

        La respuesta dependerá de la legislación aplicable, ¿Desde que país nos hablas?

        En cualquier caso, lo lógico es que esas cuotas de préstamo no se consideren como pérdidas contables.

        Saludos

        Accede para responder
    2. Joseline soto

      27 de marzo de 2019 a las 00:12

      El auto sería una pérdida. Atento a sus comentarios

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        15 de abril de 2019 a las 18:36

        Hola Joseline,

        El auto representa un gasto contable si se utiliza en el proceso empresarial. El auto hay que amortizarlo. Aquí tienes un enlace explicando el concepto de amortización contable: https://economipedia.com/definiciones/amortizacion-contable.html

        Gracias por comentar Joseline.

        Accede para responder
    3. Michel Reyes

      16 de diciembre de 2019 a las 18:29

      Buenas tardes.

      Existen tipos de perdidas??

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        29 de abril de 2020 a las 21:13

        Hola Michel,

        Sí, por ejemplo, una pérdida operativa es cuando se generan menos ingresos que gastos en una empresa. Igualmente, una pérdida cambiaria es un gasto extraordinario como consecuencia de una variación en el tipo de cambio. Por ejemplo, si la persona tiene una deuda en dólares y sube el precio de la divisa estadounidense, se genera una pérdida cambiaria. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    4. fernanda

      16 de abril de 2020 a las 21:19

      Hola, Si el monto final de activos de una empresa disminuye en un período, necesariamente significa que la empresa tuvo una pérdida contable?
      saludos

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        30 de abril de 2020 a las 14:14

        Hola Fernanda,

        No necesariamente. Aunque el resultado es el mismo, debemos diferenciar entre pérdidas y gasto contable.

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    5. Jose

      17 de abril de 2020 a las 22:22

      Hoka quetal queria saber como se anota en un banco la perdida de dinero si alguien me puede ayullar en para un trabajo de la escuela

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        16 de mayo de 2020 a las 01:14

        Hola,

        En realidad depende de qué tipo de pérdida hablemos, por ejemplo, si es por un alza o baja del precio de la moneda extranjera es una pérdida cambiaria. Necesitaríamos saber más el detalle. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    6. Greisy

      12 de octubre de 2020 a las 17:47

      Gracias por resolver las dudas saludos

      Accede para responder
    7. Francisca garrido

      7 de noviembre de 2020 a las 01:45

      Hola, me puede dar un ejemplo de perdida por favor

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        24 de noviembre de 2020 a las 23:17

        Hola,

        Supongamos que parte de la mercadería almacenada sufrió daños por un accidente. Esto representa una pérdida para la empresa, pero no un gasto, porque no ha sido un desembolso necesario para generar utilidades. Otro ejemplo de pérdida podría ser si se tiene una deuda en moneda extranjera y sube el precio de la divisa. Entonces, el valor de la deuda en moneda nacional ha aumentado, generando una pérdida por tipo de cambio. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    8. DORA CARDENAS

      20 de febrero de 2021 a las 19:13

      Hola buenas tardes, espero me puedan colaborar, debo presentar un informe en el cual el desarrollo de la empresa genero perdida operativa, los dos primero años, luego empezo a generar ganancias. El contexto de la empresa no lo tengo bien definido, es una actividad para clase. me podrian asesorar como realizar el informe financiero para estos dos años- Gracias.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        23 de febrero de 2021 a las 22:13

        Hola Dora,

        Necesitaría más contexto para responder a tu pregunta. Si la empresa generó pérdida operativa en los dos primeros años, eso puede ser por la naturaleza de su actividad. Por ejemplo, un proyecto extractivo demora en recuperar la inversión inicial porque esta es muy grande. Gracias por la consulta.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia