La pérdida contable es una disminución del activo de la empresa, es decir es una minoración de los bienes y derechos.
La palabra pérdida se utiliza para referirse a situaciones con resultados negativos. Los resultados negativos surgirán cuando los gastos sean superiores a los ingresos.
Es clave tener presente que un gasto va a generar la posibilidad de obtener ingresos, mientras que una pérdida no va a crear la posibilidad presente o futura de conseguir ingresos como consecuencia de la misma. Algunos ejemplos de pérdidas contables pueden ser las mercancías dañadas o el deterioro de valor de las acciones.
Para poder hablar de una pérdida contable deben darse las siguientes circunstancias:
¿Te parece útil Economipedia?
Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.
Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.
- Que tenga lugar un resultado negativo como consecuencia de una operación o grupo de operaciones.
- Puede ser resultado o no de una transacción con terceras personas y no tienen valor compensatorio para la empresa.
Diferencias entre pérdidas y gastos
Es importante no confundir gastos con pérdidas. En contabilidad, tanto gastos como pérdidas tienen el mismo efecto, sin embargo, los gastos son los recursos que se emplean en servicios o bienes que se consumen con el fin de generar utilidades, mientras que las pérdidas conllevan gastos que no suponen utilidades.
Se consideran gastos todos los recursos empleados por la empresa en la contratación de servicios y el consumo de bienes adquiridos para la marcha, desarrollo y logro de los resultados de los objetivos de la empresa.
Desde el punto de vista de la contabilidad, todo gasto es una pérdida, pues por el servicio obtenido se produce una disminución del activo (bienes y derechos) o un aumento del pasivo (deudas).
Todos los gastos son una pérdida desde el punto de vista contable, sin embargo, no por ello van a suponer resultados negativos. Los gastos son necesarios para que la empresa obtenga ingresos por venta y por tanto genere utilidades. En otras palabras, estamos hablando de gastar para poder ganar dinero.
Hola,
Para la obtener la prestación por cese de actividad por cuestiones económicas, hay que justificar un 10% de "pérdidas contables" (en el caso de estar en módulos) en el año anterior, previo al cese de actividad. Dos años antes de solicitar el cese de actividad, se compró una máquina con un préstamo. Al tiempo del cese de actividad, todavía quedan cuotas a satisfacer de dicha máquina.
Mi pregunta es si esas cuotas se podrían considerar "pérdidas contables" al cierre de la actividad.
Gracias.
Hola Nacho,
La respuesta dependerá de la legislación aplicable, ¿Desde que país nos hablas?
En cualquier caso, lo lógico es que esas cuotas de préstamo no se consideren como pérdidas contables.
Saludos
El auto sería una pérdida. Atento a sus comentarios
Hola Joseline,
El auto representa un gasto contable si se utiliza en el proceso empresarial. El auto hay que amortizarlo. Aquí tienes un enlace explicando el concepto de amortización contable: https://economipedia.com/definiciones/amortizacion-contable.html
Gracias por comentar Joseline.
Buenas tardes.
Existen tipos de perdidas??
Hola Michel,
Sí, por ejemplo, una pérdida operativa es cuando se generan menos ingresos que gastos en una empresa. Igualmente, una pérdida cambiaria es un gasto extraordinario como consecuencia de una variación en el tipo de cambio. Por ejemplo, si la persona tiene una deuda en dólares y sube el precio de la divisa estadounidense, se genera una pérdida cambiaria. Gracias por comentar.
Saludos
Hola, Si el monto final de activos de una empresa disminuye en un período, necesariamente significa que la empresa tuvo una pérdida contable?
saludos
Hola Fernanda,
No necesariamente. Aunque el resultado es el mismo, debemos diferenciar entre pérdidas y gasto contable.
Saludos y gracias por comentar.
Hoka quetal queria saber como se anota en un banco la perdida de dinero si alguien me puede ayullar en para un trabajo de la escuela
Hola,
En realidad depende de qué tipo de pérdida hablemos, por ejemplo, si es por un alza o baja del precio de la moneda extranjera es una pérdida cambiaria. Necesitaríamos saber más el detalle. Gracias por comentar.
Saludos
Gracias por resolver las dudas saludos
Hola, me puede dar un ejemplo de perdida por favor
Hola,
Supongamos que parte de la mercadería almacenada sufrió daños por un accidente. Esto representa una pérdida para la empresa, pero no un gasto, porque no ha sido un desembolso necesario para generar utilidades. Otro ejemplo de pérdida podría ser si se tiene una deuda en moneda extranjera y sube el precio de la divisa. Entonces, el valor de la deuda en moneda nacional ha aumentado, generando una pérdida por tipo de cambio. Gracias por tu consulta.
Saludos
Hola buenas tardes, espero me puedan colaborar, debo presentar un informe en el cual el desarrollo de la empresa genero perdida operativa, los dos primero años, luego empezo a generar ganancias. El contexto de la empresa no lo tengo bien definido, es una actividad para clase. me podrian asesorar como realizar el informe financiero para estos dos años- Gracias.
Hola Dora,
Necesitaría más contexto para responder a tu pregunta. Si la empresa generó pérdida operativa en los dos primeros años, eso puede ser por la naturaleza de su actividad. Por ejemplo, un proyecto extractivo demora en recuperar la inversión inicial porque esta es muy grande. Gracias por la consulta.
Saludos