Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Perfil de inversor

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021
3 min

    El perfil inversor se define según el nivel de tolerancia al riesgo financiero que está dispuesto a asumir un inversor, entendiendo riesgo financiero como la capacidad de asumir pérdidas.

    Se determina mediante la evaluación de elementos subjetivos del carácter del inversor que, en definitiva, tratan de dar respuesta a la pregunta de “hasta dónde está dispuesto a arriesgar su dinero a cambio de qué rentabilidad”.

    La rentabilidad que espera obtener sería creciente a medida que el grado de riesgo asumido aumenta.

    El objetivo de conocer el perfil inversor es determinar qué producto o productos serían apropiados para esa persona.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Tipos de perfil inversor

    A la hora de llevar a cabo una inversión, hay que tener en cuenta que existe un amplio abanico de activos disponibles en los mercados financieros. La inversión en cada uno de ellos implica riesgos diferentes.

    El grado de aversión al riesgo mide la mayor o menor capacidad psicológica de un inversor para asumir pérdidas en su inversión. A mayor aversión al riesgo, mayor rechazo a sufrir pérdidas. Y viceversa, a menor aversión al riesgo, menor es el rechazo a sufrir pérdidas.

    De esta forma, en España la CNMV confecciona la siguiente clasificación:

    • Perfil conservador: Este inversor tiene un nivel de aversión al riesgo elevado. Está dispuesto a perder muy poco o nada de dinero. Generalmente, busca mantener su inversión con independencia de que su rentabilidad vaya a ser muy reducida.
    • Perfil medio: Este inversor tiene un grado de aversión al riesgo moderado. Estaría dispuesto a asumir una pérdida superior a la del inversor conservador, ya que busca ganar una rentabilidad algo superior.
    • Perfil agresivo: Es el inversor que está dispuesto a asumir pérdidas considerables de su inversión a cambio de lograr rentabilidades elevadas.

    Sin embargo, estas definiciones no son una ciencia exacta. Es decir, no son literales ya que atienden a criterios subjetivos. La sensibilidad al riesgo tiene muchos matices en función de cada inversor y no puede ser cuantificada como tal.

    Rasgos que determinan el perfil inversor

    Generalmente se incluyen criterios que evalúan la situación financiera del inversor, los objetivos perseguidos con la inversión, la etapa vital en que se encuentra o su grado de educación financiera.

    Así pues, el asesor experto le formulará preguntas acerca los siguientes temas:

    • Edad.
    • Salario que percibe.
    • Patrimonio líquido.
    • Capacidad mensual de ahorro.
    • Rentabilidad que espera lograr.
    • Horizonte temporal de su inversión.
    • Productos en los que está interesado.

    Adicionalmente, también se plantean situaciones hipotéticas para entender el carácter del inversor o sus reacciones antes situaciones de tensión. Por ejemplo, qué acción llevaría a cabo si su cartera perdiese un tanto por ciento de su valor en un período de tiempo determinado.

    En función de estas valoraciones, unos productos y activos serán más apropiados para dicho en inversor en detrimento de otros.

    • Diccionario económico
    • Inversión
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz