Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

PIB verde

Ariadna Ivette
2 min
Referenciar

El PIB verde es un índice derivado del producto interior bruto (PIB), mediante el cual se mide la riqueza que una nación, incluyendo el tema ambiental.

Su nombre técnico es “Índice de Riqueza inclusiva”, (IWI por sus siglas en inglés).

Este índice nace como una propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conocer qué tan respetuoso es una nación con el uso de sus recursos naturales. Es decir, sin que exista una sobreexplotación de sus recursos naturales y sin que se extienda la pobreza. Y es que un crecimiento económico no tiene una relación directa con el PIB verde, es decir una nación puede crecer, pero eso no se traduce en una menor sobreexplotación de sus recursos naturales, de hecho, en la mayoría de los casos es justo lo contrario.

Mientras mayor sea el agotamiento de recursos naturales, menor será el éxito económico y calidad de vida en el futuro de la humanidad.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Es por lo anterior que el PIB verde puede ser visto como una estrategia encaminada a la sostenibilidad.

Objetivo general del cálculo del PIB Verde

Conocer si existe un éxito o un fracaso en la aplicación de las políticas y acciones institucionales en lo que respecta al crecimiento económico tomando en consideración el uso de los recursos naturales en la actividad humana.

Objetivos específicos del cálculo del PIB verde

Apoyar medidas que permitan a los países formular y ejecutar medidas de desarrollo sostenible. Por ejemplo, identificando los temas que requieren mayor investigación, mayor inversión, mayor regulación, etc.

Para incluir el efecto de la explotación de los recursos naturales al PIB, es necesario considerar la huella ecológica que se genera al producir un bien o servicio, la cual suma todas las huellas que se generan para crear, usar y/o desechar cuando pierde su vida útil.

Importancia del PIB verde

Si un país sobrexplota sus recursos pesqueros en un primer momento podrá observar un crecimiento económico, mayores niveles de consumo interno de ese recurso o bien un incremento en sus exportaciones. Posteriormente y si no invierte en la recuperación de sus recursos pesqueros, entonces a mediano plazo después no encontrara otro recurso natural para explotar.

Gracias al PIB verde es posible que se exploren temas como:

  • El consumo responsable de agua y la energía.
  • Pérdida de hectáreas de selvas.
  • El riesgo que supone la biodiversidad.
  • El empobrecimiento del subsuelo, como el petróleo y gas natural.
  • La erosión del suelo cultivable.
  • La contaminación del aire.
  • Entre otros.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 09 de febrero, 2020
PIB verde. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Coste fijo
  • Poder legislativo
  • Tipos de mercados financieros
  • Valor de mercado
  • Economía de la Edad Moderna
  • Hacienda Pública deudora por IVA
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia