• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pirámide de Maslow dentro del marketing

Pablo Sevilla Arias
2 min
Referenciar

La pirámide de Maslow explica de dónde vienen los impulsos del comportamiento humano, es decir, ¿por qué hacemos algo?, o ¿por qué pensamos de una determinada forma?. Esto se puede trasladar al ámbito empresarial y verlo desde otro punto de vista, ¿por qué compramos unos productos y no otros? o ¿Por qué se lo compramos a unas marcas y no a otras?

Pirámide de Maslow

La pirámide de Maslow es una avanzada estrategia de publicidad. Entendiendo como funciona la pirámide de Maslow las empresas conocen como nos comportamos y por tanto, por qué los clientes compran sus productos en vez de los productos de la competencia y al revés.

Según Maslow, el ser humano tiende a satisfacer sus necesidades en sentido ascendente, es decir, no vamos a comprar un producto que nos de seguridad o reconocimiento social si antes no hemos cubierto las necesidades básicas. Por lo que una empresa adecuará su producto, su mensaje o su comunicación a ese escalón de necesidad que cree que puede cubrir y satisfacer.

Pirámide de Maslow en el marketing

Por ejemplo, ¿Qué diferencia a un cliente de BMW de un cliente de Citroën, suponiendo que ambos tienen el mismo poder adquisitivo? Que el de Citroën satisface la necesidad “básica” de moverse  por la ciudad al igual que el de BMW, pero BMW satisface, además, otras necesidades que son las de aceptación social y autoestima.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Otro ejemplo de cómo las empresas usan esta teoría a su favor es Coca-Cola. En principio, por su naturaleza pertenecería al escalón más bajo de la pirámide, quitar la sed, sin embargo sus campañas de publicidad y de marketing se centran en mostrar cualidades que nos permiten potenciar la amistad y la pertenencia a un grupo, es decir, cualidades que satisfacen el tercer escalón de la pirámide.

En resumen, la pirámide de Maslow nos permite categorizar los comportamientos humanos. Esta información es la base del marketing, ya que el objetivo principal del marketing es satisfacer las necesidades del mercado. Por ello, la aplicación de la pirámide de Maslow en marketing es tan frecuente.

4p’s del marketing

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Sevilla Arias, 25 de febrero, 2015
Pirámide de Maslow dentro del marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sociología urbana
  • Sociología de la familia
  • Marketing global
  • Briefing
  • Marketing industrial
  • Pérdida esperada – Expected shortfall (tail VaR)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. OCHOA CARTAGENA, ANGEL

      19 de enero de 2019 a las 14:40

      Muy importe el articulo que sirve como instrumento para la enseñanza aprendizaje
      en especial para los estudiantes y docente en la educacion universitaria.
      Gracias
      Atte.
      Angel

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        22 de enero de 2019 a las 09:28

        Muchas gracias Angel. Siempre es gratificante que nos agradezcan por nuestro trabajo.

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    2. Gustavo Paesky

      12 de febrero de 2019 a las 01:28

      excelente articulo

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        12 de febrero de 2019 a las 17:58

        Gracias Gustavo y bienvenido a Economipedia.

        Accede para responder
    3. Martha

      22 de febrero de 2019 a las 16:43

      Muchas gracias por refrescarnos con este articulo. Realmente es interesante y muy util el conocimiento y aplicacion en la vida de toda persona.
      Gracias.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de febrero de 2019 a las 12:19

        Muchísimas gracias por el apoyo Martha 🙂 Bienvenida a Economipedia.

        Accede para responder
    4. Angel

      22 de febrero de 2019 a las 20:53

      Muy buen trabajo, me gusta mucha la información que comparten.

      Me ha ayuda mucho en mi crecimiento personal

      Dios los bendiga

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de febrero de 2019 a las 12:19

        Muchas gracias Ángel. ¡ Bienvenido a Economipedia !

        Accede para responder
    5. Humberto Charris

      23 de febrero de 2019 a las 01:19

      Muy interesante el contenido del artículo y en sí del sitio. Felicidades, aplaudo su labor.
      Saludos,

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de febrero de 2019 a las 12:17

        Gracias Humberto ! Un placer y bienvenido a Economipedia

        Accede para responder
    6. Nathalia Mondragon

      24 de febrero de 2019 a las 07:17

      HOLA!!
      Me podrías dar ejemplemplos de las 2 escalas mas altas de la pirámide de Maslow, gracias!!

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        26 de febrero de 2019 a las 22:42

        Hola Nathalia,

        Por supuesto que te ofrecemos ejemplos. En el caso de "ESTIMA" podríamos decir que los seres humanos necesitamos que se nos reconozca y nos aprecie. Es decir, que se nos valore por lo que hacemos. En el caso de "AUTORREALIZACIÓN" estamos ante una persona que tiene todas sus otras necesidades cubiertas y, por tanto, se enfoca en desarrollar su crecimiento personal (meditación, aumentar sus conocimientos).

        Un saludo y esperamos haberte ayudado, muchas gracias por preguntar.

        Accede para responder
        • alejandra

          20 de abril de 2020 a las 21:20

          hola como estas?
          estoy estudiando el consumo excesivo dl papel higiénico, sabes como lo puedo relacionar con las ultimas 2 escalas de la pirámide: estima y autorealización.
          seria de gran ayuda, mil gracias estaré pendiente.

          Accede para responder
          • GuillermoGuillermo Westreicher

            11 de mayo de 2020 a las 05:56

            Hola Alejandra,

            En realidad el consumo de papel higiénico se relaciona con una necesidad más básica. Podríamos decir que incluso por seguridad, para contar con el abastecimiento suficiente en caso de escasez en el futuro. Pero estima y autorrealización creo que solo sería aplicable si fuera el papel higiénico de una marca especial y más costosa, por ejemplo. Gracias por comentar.

            Saludos.

            Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate