Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Plan de jubilación

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 20 enero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un plan de jubilación
  • ¿Cuáles son los mejores planes de jubilación?

Un plan de jubilación es un seguro de ahorro o inversión con unas condiciones determinadas que un particular pacta mediante su firma con una compañía aseguradora.

Uno de los detalles más importantes que debemos tener en cuenta es que un plan de jubilación es un seguro. Al ser un seguro, no se trata de un producto financiero tradicional como sí ocurre con las acciones, los fondos de inversión o los planes de pensiones.

Además, un plan de jubilación es un término genérico para hacer referencia a diferentes productos. Por ejemplo, un plan de previsión asegurado puede constituir un plan de jubilación, al igual que un plan individual de ahorro sistemático (PIAS). El objetivo, independientemente del seguro contratado, es ahorrar/invertir para la jubilación. Sin embargo, PPA y PIAS, pudiendo ser planes de jubilación comparten características diferentes.

Este ahorro puede ser, bien un complemento en aquellos países que gozan de una pensión pública digna, o una vía casi obligada para aquellos que no vayan a disfrutar de pensión pública.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Características de un plan de jubilación

Las características de un plan de jubilación varían a lo largo y ancho del planeta. Su naturaleza, el tipo de compañía que lo ofrece, la fiscalidad, los rescates e incluso las rentabilidades ofrecidas dependen mucho del país y la región.

  • Es un seguro: Una de las características que incluyen los planes de jubilación (a diferencia de los planes de pensiones) es un seguro de vida. Ese seguro de vida suele incluir no sólo una indemnización por el fallecimiento del asegurado, sino también por incapacidad permanente u otras cuestiones que detalle el contrato.
  • Los límites al rescate varían: Aunque puede haber pequeñas limitaciones, como por ejemplo, no hacer retiradas el primer año, podríamos decir que es bastante flexible. Podemos encontrar desde productos como los PIAS que sí suelen poder ser rescatados sin penalización, hasta los PPA en los que hacer un rescate conlleva penalización.
  • Fiscalidad: Una vez más, esto depende del país en el que se adquiera el producto. En algunos países no tiene ventaja fiscal en la declaración de la renta, pero a la hora de rescatarlo sí. También puede existir la opción de rescatarlo en forma de renta vitalicia para ahorrarse más impuestos que si se rescata de golpe.
  • Rentabilidad: En las diferentes formas que adopta un plan de jubilación suele estar asegurado un mínimo del capital aportado. Así, por ejemplo hay productos que aseguran un 90% del capital y otros prácticamente el 100% del capital aportado. Lo lógico es que a mayor cuantía asegurada menor sea la rentabilidad.
  • Aportaciones: Dependiendo del país los aportes máximos anuales se fijan en unas cuantías. Es importante destacar que estos productos no están enfocados a grandes capitales y suelen tener una cuantía máxima de aportación anual, así como una cuantía máxima de aportaciones acumuladas.

¿Cuáles son los mejores planes de jubilación?

Elegir un plan de jubilación puede generar muchos quebraderos de cabeza. Existen muchas compañías que ofrecen muchos productos con características diferentes. En Economipedia siempre decimos que lo mejor es acudir un experto en la materia. Así, del mismo modo que acudimos al médico cuando tenemos problemas de salud, al abogado para cuestiones legales o un asesor fiscal cuando tenemos que realizar la declaración de la renta, nunca está de más buscar expertos en planificación financiera.

En este sentido, es importante buscar a una persona independiente. No estamos diciendo que el trabajador de una aseguradora, de un banco o cualquier otra institución no sepa sobre el asunto, pero lógicamente tendrá intereses con su compañía. Por tanto, lo mejor es alguien que no tenga la necesidad de venderte ningún producto.

Por último, al margen de lo comentado es importante fijarse en los siguientes detalles:

  • Rentabilidad y riesgo.
  • Comisiones.
  • Flexibilidad en los rescates.
  • Seguridad del capital.
  • Historial del producto y/o compañía.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 20 de enero, 2020
Plan de jubilación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Media buyer
  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Valor nominal de un bono
  • Pool de minería
  • Cheque alterado
  • Matlab
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un plan de jubilación
    • ¿Cuáles son los mejores planes de jubilación?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz