Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pluriempleo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del pluriempleo
  • Diferencia entre pluriempleo y pluriactividad
  • Ventajas y desventajas del pluriempleo

El pluriempleo, tal y como lo define la ley, es la situación en la que un trabajador por cuenta ajena, presta sus servicios a dos o más empresarios distintos. A su vez, en actividades que dan lugar al alta obligatoria en un mismo régimen de la Seguridad Social.

El pluriempleo, en otras palabras, es una situación en la que un trabajador se encuentra en situación de empleado para dos, o más, empresas. En este sentido, cuando un empleado se encuentra trabajando para más de una empresa. Así, se considera pluriempleo, pues este debe estar dado de alta en la Seguridad Social, también en un mismo régimen.

El pluriempleo, en muchas ocasiones, viene precedido de un escenario de precariedad laboral. No obstante, no es un requisito previo para que así sea.

Características del pluriempleo

Entre las características que presenta el pluriempleo cabría destacar las siguientes:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Solo afecta a trabajadores por cuenta ajena.
  • El trabajador realiza varias prestaciones de trabajo dentro de un mismo régimen de la Seguridad Social.
  • Existe la obligación de comunicar la situación de pluriempleo a los empleadores.
  • Las cotizaciones serán abonadas por separado, pero los límites se aplican para el conjunto de ingresos.
  • Las prestaciones se calculan bajo el cómputo de las bases de cotización en las distintas empresas.

Diferencia entre pluriempleo y pluriactividad

Aunque ambos conceptos parecen presentar cierta similitud, estamos hablando de dos conceptos legalmente distintos. La pluriactividad y el pluriempleo, en este sentido, no son lo mismo.

Por un lado, la pluriactividad hace referencia a una situación en la que un trabajador se encuentra empleado para dos, o más, empresas. Sin embargo, este lo hace en dos regímenes distintos de la Seguridad Social.

Mientras que, por otro lado, el pluriempleo, como decíamos, hace referencia a una situación en la que un trabajador se encuentra empleado para dos, o más, empresas; como en el caso anterior. Sin embargo, este lo hace bajo un mismo régimen de la Seguridad Social.

Además, ambos conceptos también presentan diferencias en materia de legalidad y tributación, entre otras.

Ventajas y desventajas del pluriempleo

Entre las ventajas y desventajas del pluriempleo podemos destacar muchas. Sin embargo, muchas de estas ventajas y desventajas podrían considerarse como subjetivas, ya que depende de las preferencias e intereses del individuo.

En este sentido, en Economipedia hemos tratado de resaltar las principales ventajas que conlleva el pluriempleo, así como aquellas desventajas que puede presentar dicho suceso.

Entre las ventajas cabría destacar las siguientes:

  • Mayores ingresos.
  • Una mayor cotización.
  • Mayor desarrollo profesional.
  • Acumulación de experiencia laboral.
  • Ampliación de la red de contactos.

Por otro lado, entre las desventajas cabría destacar estas:

  • Falta de tiempo libre.
  • Dificultad para la conciliación.
  • Una mayor carga impositiva.
  • Limitaciones en los aumentos de las cotizaciones.
  • Desgaste físico y mental.

Cómo decíamos al inicio, algunas de estas ventajas o desventajas, dependiendo de la persona, puede ser una desventaja o una ventaja. Siempre, dependiendo de los intereses que posea el individuo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 26 de abril, 2020
Pluriempleo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inversión core-satélite
  • Morning star (trading)
  • Trading cuantitativo
  • Fan token
  • Certificado de titularidad
  • Fondo de acumulación
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del pluriempleo
    • Diferencia entre pluriempleo y pluriactividad
    • Ventajas y desventajas del pluriempleo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz