Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Prestaciones sociales

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Las prestaciones sociales son ayudas públicas, que concede la Seguridad Social a los ciudadanos. Para ello, estos deben presentar carencias por diversos factores, las cuales impiden que este se desarrolle de forma inclusiva. 

Las prestaciones sociales son ayudas que tratan de ofrecer protección a la ciudadanía que se encuentra en peligro, o situación de exclusión social. Para evitarlo, los gobiernos ofrecen las prestaciones sociales, que son ayudas económicas para fomentar la inclusión y la reducción de las desigualdades y la pobreza. Para optar a las prestaciones sociales, se deben cumplir una serie de requisitos exigidos por los diferentes Gobiernos.

Estas ayudas tratan de beneficiar al ciudadano, con ayudas que promuevan su inclusión.

La legislación de cada país determina quien puede, o no, optar a una prestación social.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipos de prestaciones sociales

Entre las prestaciones sociales más conocidas, cabe destacar las siguientes:

  • Desempleo.
  • Pensión por viudedad.
  • Pensión por orfandad.
  • Ayuda por violencia de género.
  • Ayuda por ser víctima de atentado terrorista
  • Prestaciones a familias en situación de exclusión social.
  • Prestaciones a sectores desfavorecidos.

Requisitos para solicitar una prestación social

Los requisitos para solicitar una prestación social varían en función del país al que hagamos referencia. En función de este, estos requisitos serán unos u otros.

No obstante, entre los requisitos comunes se encuentra el ser ciudadano del país, así como ser residente en el mismo durante un mínimo de años. Posteriormente, en función de la prestación solicitada, se deberán cumplir los requisitos para que esta sea concedida.

Por ejemplo, si queremos solicitar una pensión por viudedad, deberemos demostrar que nuestra pareja ha fallecido, así como los requisitos que solicite la administración en el país en el que la solicitamos. 

Y es que no existe un método uniforme que muestre los requisitos de forma homogénea. La gran cantidad de ayudas sociales, así como las divergencias legislativas, obligan a estudiar cada caso de forma individual.

Prestaciones sociales privadas

Al margen de las ayudas ofrecidas por el Estado, debemos saber que las prestaciones sociales no solo pueden ser entregadas por el Estado, sino que podemos contar con ellas también de forma privada.

En este sentido, una compañía aseguradora privada podría ofrecernos un seguro que nos garantiza una prestación por desempleo, una prestación por viudedad, así como una pensión por orfandad.

Este tipo de prestaciones quedan garantizadas por el pago de una prima, recogidas en una póliza, y acordadas entre aseguradora y asegurado. 

Prestaciones sociales a cargo del empleador

En muchos países de Latinoamérica, como Colombia, existen otra serie de prestaciones sociales que, a diferencia de las anteriores, deben correr a cargo del empleador. 

En este sentido, estamos haciendo referencia a prestaciones como las vacaciones, el finiquito o prima de servicios, los intereses de cesantía, así como otra serie de prestaciones que el empleador entrega al empleado como si de una prestación social se tratase.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 27 de octubre, 2020
Prestaciones sociales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rho de Spearman
  • Ratio Deuda/Capital
  • Números irracionales
  • Software de contabilidad
  • Albert Hirschman
  • Crédito mercantil
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia