Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Proceso de auditoría

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El proceso de auditoría es un conjunto de técnicas y prácticas realizadas de forma conjunta a la hora de evaluar y medir en profundidad las debilidades y fortalezas de una empresa u organización.

Mediante la realización de un proceso de auditoría es posible para empresas e instituciones la consecución de respuestas acerca de sus propias características y aquellos puntos a mejorar en su actividad.

A través de una determinada metodología, un auditor indaga y verifica los puntos clave atendiendo a la naturaleza de su trabajo. Es posible realizar auditorías centradas en distintos aspectos como el contable o el de gestión, entre otras.

Todo proceso de este tipo, independientemente de dicha iniciativa debe compartir una serie de etapas a seguir.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Es decir, existen elementos de estudio en común que conforman el esquema básico de auditoría.

Por otro lado, existe en la teoría empresarial y económica una gran fuente de criterios de evaluación. Del mismo modo, cierta parte de la práctica auditora es reunida en normas internacionales de referencia y aplicables a las instituciones supervisoras de cada territorio.

Naturaleza del proceso de auditoría

Toda metodología dedicada a la auditoría se basa en la idea principal de llevar a cabo una observación exhaustiva de la organización. No obstante, también estudia su funcionamiento a lo largo de un periodo de tiempo en particular y la plasmación de sus conclusiones en un informe de auditoría a la finalización del proceso.

De cara a la consecución de dichos pasos, el profesional auditor establecerá una serie de fases específicas destinadas a la puesta en marcha de sus mecanismos de observación iniciales. Una vez realizada, comenzará con su labor interpretativa de los resultados obtenidos y, por último, una elaboración de conclusiones posteriores.

Etapas componentes del proceso de auditoría

La labor de auditoría comparte una de serie de pasos estandarizados en la mayoría de ocasiones, resumidos en los siguientes puntos:

  • Planificación previa: Abarca desde reuniones previas con los profesionales gestores de la organización a auditar hasta la obtención de estudios e inventarios sobre la misma. Por ejemplo, medios logísticos, análisis DAFO previos, conocimiento del sector en que opera, entre otros. Al mismo tiempo, se establece un calendario que delimite los plazos para la auditoría y cada etapa.
  • Realización de labores de investigación y observación: En un clima de constante comunicación y colaboración con el ente auditado, el auditor realiza comprobación de documentación, de ratios productivos y la evolución de la empresa o institución dentro de su actividad habitual.
  • Verificación y contraste de datos obtenidos: Un profesional auditor debe adecuar el funcionamiento observado al marco normativo en que se encuentre la organización. De existir puntos discordantes, debe señalizarlos y sugerir formalmente soluciones para su desaparición y asegurar un correcto funcionamiento en base a la ley.
  • Publicación de conclusiones y actuaciones a tener en cuenta por medio de un informe de auditoría: Más allá de dar validez legal al funcionamiento organizativo, un informe final debe destacar puntos positivos y negativos. Esta información debe ser útil y válida para la empresa frente a terceros.

Habitualmente a los pasos descritos se añade un corto periodo de tiempo en el cual las conclusiones obtenidas en el proceso deben ser comunicados debidamente.

En ese sentido, hablaríamos de consecuencias de cara a evaluadores públicos e incluso los propietarios de una compañía, como en el caso de juntas de accionistas.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 29 de septiembre, 2020
Proceso de auditoría. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Variable dependiente
  • Empresas industriales más grandes del mundo (2018)
  • Finanzas personales
  • Diferencia entre TIN y TAE
  • Arras confirmatorias
  • Inversiones a corto plazo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia