Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Producto milagro

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 enero 2022
3 min

    Un producto milagro es aquella mercancía, normalmente medicamento, que asegura tener propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde dichos efectos positivos.

    Es decir, un producto milagro es aquel que asegura un tratamiento, cura o método preventivo ante una enfermedad o dolencia. Pero su eficacia no ha sido probada con datos objetivos.

    Este tipo de producto suele publicitarse de manera muy llamativa, aduciendo que es un medicamento natural, innovador, alternativo, y/o con supuestos efectos probados por muchas personas. Además, suele incluirse en la publicidad el testimonio de usuarios y el respaldo de algún profesional (o supuesto profesional) de la salud.

    Características de los productos milagro

    Algunas características de los productos milagro son:

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • Suelen ofrecer resultados casi instantáneos.
    • Recurren a testimonios de consumidores que, supuestamente, han usado el producto y han conseguido los efectos esperados.
    • La publicidad puede incluir la recomendación de un profesional de la salud, o también de una persona famosa que presta su imagen.
    • No sólo no están probados sus beneficios, sino que incluso podrían terminar dañando la salud del consumidor.
    • Por todo lo anteriormente mencionado, podemos deducir que los productos milagro suelen recurrir a publicidad engañosa. Este es un tipo de publicidad que presenta información equivocada o claramente falsa sobre un bien o servicio en particular.
    • Estos productos se promocionan tanto en los medios tradicionales, como la radio o la televisión, como mediante publicidad online. Y este es todo un dilema, pues las redes sociales, como los expertos advierten, pueden en ocasiones sólo mostrarnos información que reconfirme algo de lo que ya estamos convencidos. Por lo tanto, si navegamos por Facebook, por ejemplo, quizás encontraremos sólo publicidad positiva de ese producto milagro. Sin embargo, no estaremos expuestos a información en el sentido contrario.
    • Suelen existir leyes que regulan la publicidad engañosa. Sin embargo, estos productos pueden siempre encontrar vacíos legales que les permitan ser promocionados.
    • No solo prometen servir para la prevención, cura o tratamiento de enfermedades, sino que también pueden perseguir fines como bajar de peso, control de la caída de pelo, aumento de la energía, entre otros.
    • Normalmente, el problema de salud que prometen curar o tratar es una enfermedad crónica. Es decir, una dolencia de larga duración y que usualmente se controla, pero no tiene cura, como la diabetes.

    ¿Cómo identificar un producto milagro?

    Para no caer ante este tipo de publicidad engañosa, tengamos en cuenta que una primera señal de alerta es si el producto parece ser demasiado bueno como para ser cierto.

    ¿Curas milagrosas y con resultados instantáneos? ¿Métodos alternativos que ofrecen soluciones novedosas a enfermedades que en teoría son incurables? Este tipo de anuncios probablemente sean fraudulentos.

    Si sospechamos que estamos frente a un producto milagro, investiguemos y consultemos fuentes confiables. Y, como dicen los doctores, no es recomendable automedicarse.

    Ejemplo de producto milagro

    Un ejemplo de producto milagro puede ser una nueva pastilla que promete curar la diabetes. Este medicamento asegura estar elaborado con ingredientes naturales, aunque no es un producto que tenga el respaldo de las autoridades científicas.

    Esta nueva pastilla es publicitada por un personaje famoso de la televisión, y por ese motivo muchas personas han comenzado a consumirla. Sin embargo, sus supuestos beneficios no han sido comprobados e, incluso, se sospecha que podría tener algunos efectos secundarios negativos para la salud.

    • Diccionario económico
    • Economía
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Dispersion measures
    • Método de igualación
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz