Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Propiedades de los logaritmos

Paula Rodó
2 min
Referenciar

El logaritmo es una función estrictamente creciente que depende de una determinada base y un argumento y además es la función inversa de la función exponencial. 

En esta entrada explicaremos las propiedades de los logaritmos que son aplicables y válidas para logaritmos de cualquier base. 

Artículos recomendados: logaritmo natural y logaritmos en econometría. 

Fórmula

Logaritmo
Logaritmo

La expresión del logaritmo está compuesta por una base y un argumento determinados. 

En este caso, la base es x y el argumento es z a partir de los cuales obtendremos el logaritmo. 

Propiedades de los logaritmos

Las propiedades de los logaritmos son las siguientes:

Logaritmo del producto

Logaritmo Del Producto
Logaritmo del producto

El logaritmo de la multiplicación de argumentos con la misma base es la suma de logaritmos de cada argumento manteniendo la misma base. 

Logaritmo del cociente

Logaritmo Del Cociente
Logaritmo del cociente

El logaritmo de la división de argumentos con la misma base es la resta de logaritmos de cada argumento manteniendo la misma base. 

Logaritmo de la potencia

Logaritmo De La Potencia
Logaritmo de la potencia

Logaritmo de la potencia es igual a la multiplicación del exponente por el logaritmo de la potencia.

Logaritmo de la raíz

Logaritmo De La Raíz
Logaritmo de la raíz

Tal vez la última igualdad es más fácil de comprender a simple vista que la primera. En los tres casos estamos diciendo que el logaritmo de la raíz es igual al inverso del índice por el logaritmo del radicando.  Cuando decimos índice, nos referimos al número pequeño que hay delante de la matriz. Entonces hacer el inverso del índice equivale a 1/b.

Logaritmo de la base

Logaritmo De La Base
Logaritmo de la base

Cuando la base y el argumento son iguales, es decir, son el mismo número, entonces, el resultado será siempre la unidad. 

Logaritmo de la unidad 

El logaritmo en cualquier base x de 1 siempre es 0. 

Logaritmo De La Unidad
Logaritmo de la base

Esta propiedad la podemos usar para demostrar a nuestros amigos que el temario de los logaritmos lo dominamos a la perfección. El logaritmo de 1 será siempre 0 para cualquier base. ¿No se lo creen? Prueben de calcular los siguientes logaritmos: 

Ejemplo Propiedad De La Unidad
Ejemplos de la propiedad de la unidad aplicada

Eso sí, debemos tener en cuenta que la base siempre tiene que ser estrictamente mayor a 1. Matemáticamente:

Dominio De La Base
Dominio de la base de un logaritmo cualquiera

¿Y por qué la base tiene que ser mayor que 1? 

La base tiene que ser mayor que 1 porque desde el punto de vista de la potencia, elevar 300 veces 1, siempre nos va a dar lo mismo. Entonces, necesitamos números mayores que 1 en la base para que el resultado sea distinto. 

Transformación Logaritmo Potencia 1
Transformación de logaritmo a potencia y viceversa

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 09 de marzo, 2020
Propiedades de los logaritmos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ingreso total
  • Tecnología industrial
  • Publicidad directa
  • FTSE MIB
  • Minusvalía
  • Fondo de inversión perfilado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia