El proveedor importante es una empresa que se encuentra sujeta a obligaciones especiales debido a su poder e influencia en el mercado. Las exigencias impuestas tienen como objetivo facilitar la competencia a través de reducir barreras a la entrada y promover el desarrollo de competidores.
Un proveedor importante es una empresa que tiene una posición relevante en el mercado (ya sea por su tamaño, capacidad de producción, tecnología, etc.). Por lo tanto, se ha decido sujetarla a obligaciones especiales para facilitar la competencia.
Entre estas demandas especiales se encuentran la exigencia de compartir infraestructura, la venta de algunos de sus productos o servicios, la entrega de información periódica, entre otros que detallaremos más adelante.
Cómo se determina la existencia de un proveedor importante
La existencia de un proveedor importante en un mercado se determina a través de una metodología definida por el regulador u otra autoridad sectorial, en donde se especifican las condiciones que se deben cumplir, excepciones y rangos límites.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Diversos países pueden tener metodologías distintas, pero el criterio fundamental es demostrar que la empresa cuenta con posición de dominio en el mercado. Esto es, que tenga la posibilidad de restringir, afectar o distorsionar en forma sustancial las condiciones de oferta y demanda sin que sus competidores, clientes o proveedores puedan evitarlo.
Para determinar la posición de dominio se suelen observar factores como: concentración de mercado, nivel de precios, historial de entrada y salida de empresas, barreras a la entrada (tecnológicas, de inversión, legales, etc.), entre otros.
Cabe mencionar que puede que exista más de un proveedor importante en un mercado y, por ende, todos se sujetarían a obligaciones especiales.
Obligaciones especiales sobre los proveedores importantes
Los proveedores importantes se ven sujetos a obligaciones especiales que sus competidores más pequeños (o menos relevantes) no tienen. Entre estas obligaciones se encuentran:
- Compartir infraestructura que es difícil de replicar (por su costo, ubicación particular u otro factor) y que por tanto puede constituir una barrera importante a la entrada de nuevos competidores.
- Vender algunos de sus productos o servicios de modo que sus competidores en el mercado minorista (de cara al consumidor final) puedan revender estos productos.
- Entregar información detallada de manera constante a la autoridad regulatoria u otra especificada en la normativa.
El objetivo principal de las obligaciones impuestas a los proveedores importantes es reducir las potenciales barreras a la entrada en el mercado y así facilitar la competencia.
Ejemplo de proveedor importante
Por ejemplo, en el mercado de telecomunicaciones del Perú, el regulador sectorial ha establecido que las empresas consideradas como proveedores relevantes deben (entre otras obligaciones):
- Otorgar acceso y uso compartido a su infraestructura de telecomunicaciones (radio espectro, estaciones base, fibra óptica, etc.)
- Reventa de tráfico a nivel mayorista, a tarifas razonables.
Lo anterior no se aplica a empresas que no cuenten con poder de mercado.