Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Psicología del color amarillo

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • ¿Qué significa el color amarillo en psicología?
  • Ejemplos de la psicología del color amarillo

La psicología del color amarillo es aquella que está relacionada con los efectos que produce este color en el ser humano. El amarillo es un color asociado a la energía, la riqueza, el calor e incluso la felicidad. Además, se trata de un color primario muy utilizado en el ámbito de la publicidad.

Hay que destacar la existencia de diferentes tipos de psicología, entre ellas se encuentra la psicología del color. Su cometido principal es estudiar e investigar cómo afectan los colores al comportamiento de las personas y las sensaciones que tienen en referencia a los distintos tonos.

La publicidad tiene como objetivo principal mostrar y provocar el interés en la audiencia sobre productos y servicios de distintas marcas. Selecciona minuciosamente los colores en relación con lo que desea transmitir para cautivar a los usuarios.

Además de ser un color representativo de la riqueza o la energía, también está asociado a la enfermedad, los celos o incluso la envidia. Por lo tanto, tiene asociaciones positivas y negativas que han ido variando a lo largo de los años.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Qué significa el color amarillo en psicología?

Estas son las representaciones más características de este color:

  • Tristeza: Se trata de un color que se asocia a este estado dada su tonalidad. Hay que tener en cuenta que las asociaciones dependen de la sociedad y el ámbito cultural donde se desarrollen.
  • Enfermedad: Es otra de las representaciones relacionadas con esta tonalidad. Por ejemplo, el color amarillo de la bilis se ha relacionado con malestar y enfermedad.
  • Riqueza: El color amarillo se identifica con el oro, con la opulencia y eso ha quedado de manifiesto en muchos anuncios publicitarios y campañas de marketing. Muchas marcas incluyen este color en sus productos y en sus escenarios visuales. Por ejemplo, en la utilización de perfumes.
  • Diversión: A nivel psicológico, el color amarillo también se ha asociado a la diversión y la alegría. Por ejemplo, el amarillo representa el verano, el tumulto de esas fechas y la diversión de la gente en esa época de vacaciones. La publicidad utiliza este tono para expresar estas representaciones y llamar la atención de los usuarios a la hora de promocionar paquetes turísticos.
  • Inteligencia: Esta es otra de las asociaciones que existen sobre el color amarillo. La intelectualidad y la creatividad también son representativas de este tono.

Ejemplos de la psicología del color amarillo

Estos son algunos ejemplos destacados:

El color amarillo llama la atención y potencia la persuasión cuando se utiliza en la publicidad. Las marcas son conocedoras de estas percepciones y lo utilizan para promocionar sus productos. Por ejemplo, Ikea o Ferrari lo suelen usar de forma frecuente.

Hay que tener en cuenta que utilizado de forma excesiva puede crear cierto rechazo o abrumar en exceso.

En anuncios relacionados con las vacaciones de verano, las agencias de publicidad suelen tener muy en cuenta esta tonalidad para transmitir la energía, el sol y la diversión.

Por otro lado, antes mencionábamos el hecho de que la sociedad y la cultura determinan las asociaciones de los colores. En Japón, el color amarillo se asocia a la fortaleza y el coraje y en Egipto al luto.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • ¿Qué significa el color amarillo en psicología?
  • Ejemplos de la psicología del color amarillo
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz