Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Psicología del color blanco

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • ¿Qué significa el color blanco en psicología?
  • Ejemplos de la psicología del color blanco

La psicología del color blanco es aquella que está relacionada con los efectos y emociones que produce este color en los individuos. El blanco es un color que transmite paz, pureza y limpieza. Se utiliza mucho en el sector de la limpieza para transmitir higiene y desinfección.

El blanco es un color que se asocia a lo puro, lo virginal, la inocencia o la paz. Siempre hay que tener en cuenta el aspecto cultural y social. Dependiendo de la cultura donde nos ubiquemos tendrá un significado u otro.

Por ejemplo, en China el color blanco se asocia con la muerte y la mala suerte por lo que su representación es diferente.

Dentro del área de la psicología, existen distintos tipos de psicología. La psicología del color es la encargada de estudiar e investigar cómo afectan los colores al comportamiento de los seres humanos. Las sensaciones y percepciones que estos sienten cuando visualizan un determinado color es de interés para este tipo de psicología.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El color blanco se utiliza con frecuencia en la publicidad. En los anuncios de productos de limpieza, el ámbito sanitario, marcas relacionadas con la espiritualidad o aquellas que quieren transmitir pureza, lo utilizan.

¿Qué significa el color blanco en psicología?

Estas son las representaciones principales de este color:

  • Pureza: Una de las asociaciones más características de este color es la pureza. De hecho se asocia la virginidad al blanco. Se utiliza mucho este en ceremonias como las bodas donde el vestido de la novia es de este color.
  • Limpieza: Todo lo relacionado con los productos de limpieza y el ámbito sanitario se representan a través del blanco. Por ejemplo, los hospitales tienen estancias mayoritariamente de este color, así como los uniformes de los profesionales. El blanco es sinónimo de puro, desinfección y, por ello, las marcas que venden productos de limpieza lo utilizan asiduamente.
  • Paz: Hay que hacer referencia a la paloma de la paz que es de color blanco y representa la armonía, la paz y la espiritualidad. Muchas empresas que están relacionadas con artículos o servicios espirituales utilizan este color para transmitir esta sensación de calma.
  • La nada: Otra de las asociaciones del color blanco es la nada. Es decir, representa lo que está vacío, aquello que está carente de materia.

Ejemplos de la psicología del color blanco

La utilización de este color es habitual en el área de la publicidad y en estudios relacionados con la psicología de los colores.

Organizaciones caritativas, marcas orientadas a los productos de higiene y limpieza o aquellas que pretenden reflejar tranquilidad y pureza, utilizan el blanco.

Este tono es muy bien recibido entre el público porque es atemporal y da la sensación de sosiego, alejado de las estridencias. Por ejemplo, Swarovski lo utiliza en sus anuncios y productos.

Dove también hace uso del color blanco para anunciar sus desodorantes y productos de higiene. Incluso algunas marcas de refrescos lo utilizan en su versión light porque da sensación de ligereza.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • ¿Qué significa el color blanco en psicología?
  • Ejemplos de la psicología del color blanco
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz