Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Psicología matemática

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • ¿Para qué sirve la psicología matemática?
  • Ejemplo de psicología matemática

La psicología matemática es aquella que utiliza fórmulas y modelos matemáticos para investigar, conocer y anticipar el comportamiento humano. Se basa en estos aspectos relacionados con las matemáticas para explicar los pensamientos o los distintos procesos psicológicos que afectan a las personas.

La psicología es una disciplina que se encarga de investigar la conducta humana y tratar las patologías relacionadas con los procesos mentales de las personas.

Existen diferentes tipos de psicología, entre ellos la psicología matemática. Esta se centra en poner en práctica fórmulas y modelos relacionados con las matemáticas para conocer y valorar el comportamiento del ser humano.

La psicología matemática pretende medir aspectos determinados relacionados con los procesos psicológicos que afectan a las personas. Por ejemplo, las relaciones que existen entre estímulo y respuesta.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los primeros acercamientos que hubo entre la psicología y las matemáticas tuvieron su origen en el siglo XVII. Científicos tan prestigiosos como Galileo Galilei o Kepler, se interesaron en estudiar e investigar si los pensamientos se regían por unas leyes determinadas.

¿Para qué sirve la psicología matemática?

Estas son las funciones más importantes de la psicología matemática:

  • Es importante el uso de la psicología matemática, ya que sirve para medir determinados procesos, habilidades o aspectos relacionados con la mente del ser humano.
  • Se han creado test psicométricos, estadísticas, muestreo de estímulos, entre otros recursos para conseguir medir los procesos psicológicos de las personas.
  • La información que surge como resultado de la aplicación matemática es muy útil para medir parámetros tan importantes como la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, entre otros aspectos.
  • Las mediciones que se llevan a cabo gracias a las matemáticas sirven para comprobar hipótesis.

Ejemplo de psicología matemática

Las matemáticas tienen un rol importante dentro de la psicología. Esta estudia e investiga el comportamiento humano, las patologías relacionadas con los aspectos psicológicos y los tratamientos más efectivos para ello.

Dentro de las investigaciones que se llevan a cabo, se plantean hipótesis que han de ser comprobadas. Las matemáticas hacen acto de presencia y reivindican su importancia a la hora de comprobar estas hipótesis y las mediciones pertinentes sobre los procesos de la mente.

Para llevar a cabo el estudio de un comportamiento determinado en el ser humano, se puede recurrir a la generación de estadísticas. Por ejemplo, estas sirven para saber el tiempo de recuperación aproximado de un paciente o para elaborar experimentos relacionados con la mente humana.

Por lo tanto, lejos de ser dos disciplinas opuestas y diferentes, hay que tener en cuenta que se complementan y sirven para profundizar en el estudio de los procesos psicológicos del ser humano.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • ¿Para qué sirve la psicología matemática?
  • Ejemplo de psicología matemática
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz