Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Quiebra de Lehman Brothers

Redactado por: Vicent Selva Belén
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Lehman Brothers: un gigante centenario
  • La quiebra de Lehman Brothers: el mito fundacional de la crisis de 2008

La quiebra de Lehman Brothers tuvo lugar el 15 de septiembre de 2008 en Estados Unidos.

La quiebra de Lehman Brothers fue uno de los más llamativos de la crisis financiera global que tuvo su comienzo en 2008. De hecho, la caída de este banco es considerado, por muchos analistas, como el punto de inicio de la crisis .

No obstante, otros bancos habían caído ya durante el 2007, aunque es cierto que sus dimensiones eran menores. Una de las características más importantes de esta quiebra fue que, al contrario de como se hizo en otros casos, como con Northern Rock en Reino Unido, o con Bear Stearns en Estados Unidos,  los gobiernos no destinaron dinero público para rescatar a la entidad del colapso.

Lehman Brothers: un gigante centenario

Lehman Brothers fue fundado en 1850. Se consolidó como una compañía global de servicios financieros de Estados Unidos. No obstante, entre sus ámbitos de especialización se encontraban la banca de inversión, la gestión de activos financieros e inversiones en renta fija, banca comercial, gestión de servicios y servicios bancarios en general. Poseía numerosas filiales y empresas dependientes, creando un holding muy poderoso. Su sede central se encontraba en Nueva York, al tiempo que poseía otras sedes regionales en otras ciudades, como Tokio y Londres.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Los orígenes

Los orígenes de Lehman Brothers hunden sus raíces en un comercio fundado en 1844, aunque su nombre definitivo data de 1850. Fue fundado por unos hermanos emigrados desde Alemania a Alabama. Su primer éxito fue aceptar el algodón en bruto como medio de pago de sus clientes. En aquel momento, esta materia cotizaba al alza y, con ella, se introdujeron en el mercado del algodón tratado, lo cual les reportó una buena base desde la que proyectar su expansión.

La empresa cambió su ubicación y se asentó en Nueva York en 1858, ciudad a la que se trasladó el negocio de la comercialización del algodón. La compañía superó con éxito la prueba que significó la Guerra Civil estadounidense. De hecho, logró convertirse en uno de los principales actores del comercio del algodón. En 1894, participó en la fundación del mercado financiero del algodón como mercado de materias primas en Nueva York.

La apuesta por la diversificación

A lo largo del siglo XX, Lehman Brothers apostó por la divesificación del negocio. Para ello, participó en otros mercados, como el del tabaco o la radiotelevisión. A lo largo de este siglo, adquirió, se fusionó o se asoció con diferentes compañías. Con esta política, logró superar la Gran Depresión de 1929 y consolidar su crecimiento tras esta grave crisis.

En los años 70, Lehman Brothers se convirtió en el cuarto banco de inversión más potente de Estados Unidos. Este éxito lo logró gracias a la adquisición de la entidad financiera Abraham & Co y a la fusión con Kuhn, Loeb & Co. En los 80, Lehman Brothers se asoció con American Express, como consecuencia de algunas dificultades financieras, durante dos décadas.

La quiebra de Lehman Brothers: el mito fundacional de la crisis de 2008

Lehman Brothers había conseguido superar difíciles momentos históricos: la Guerra Civil, la Gran Depresión y diversos escándalos sobre sus actividades financieras. Sin embargo, no pudo soportar la situación que se generó durante la crisis de 2008.

La crisis de los créditos subprime, iniciado en 2007, alcanzó a Lehman Brothers. Como consecuencia, a los largo del año siguiente, 2008, la compañía sufrió pérdidas graves, por títulos respaldados por las hipotecas. De hecho, como consecuencia de las pérdidas declaradas, en el primer semestre de 2008, su valor en bolsa cayó un 73%.

La situación era grave, hasta el punto de que en septiembre el presidente del Banco de la Reserva  Federal de Nueva York, convocó una reunión para debatir sobre la situación creada en Lehman Brothers. En ella, se trasladó la posibilidad de sanear la empresa mediante la venta de activos. Ante esta situación, el Banco de América y Barclays mostraron interés ante una posible opción de compra. No obstante, no fue posible finalizar la operación, por lo que, el 15 de septiembre, la compañía se declaró ante en bancarrota ante el juzgado.

Las repercusiones de la quiebra

La quiebra de Lehman Brothers significó un cambio de funcionamiento del sistema bancario estadounidense. Las autoridades dejaron al banco a su suerte, al contrario de lo que hizo en otros momentos, como ocurrió con Fannie Mae y Freddie Mac. En el momento de la quiebra, Lehman Brothers era el cuarto banco de inversiones más importante de Estados Unidos. La compañía contaba con un pasivo de 613.000 millones de dólares y unos activos de 640.000 millones de dólares. Asimismo, contaba con 25.935 empleados en todo el mundo.

Lehman Brothers contaba con un nutrido grupo de acreedores, dispuesto a exigir el pago de la deuda contraída con ellos. El banco japonés Aozora Bank, con un crédito de 463 millones de dóalres, era el primero de la lista. Tras este, el banco Mizuho, con 382 millones de dólares. A otros entidades, como Citygroup y New York Bank Mellon, Lehman les adeudaba 155.000 millones de dólares, por ser los principales fiduciarios de los bonistas.

Finalmente, el 6 de marzo de 2012 Lehman Brothers abandonó, oficialmente, la situación de quiebra. Ello significó el inicio del pago de 22.500 millones de dólares a los acreedores.  Esta cantidad solamente supuso una pequeña parte de los 65.000 millones de dólares acordados con los acreedores. Una cantidad, esta última, muy por debajo de las reclamaciones recibidas, que superan los 370.000 millones de dólares.

En 2014, los acreedores asegurados ya habían recuperado el 100% de su dinero. En cambio, ese mismo año, los acreedores no asegurados, entre los que se encontraban empleados, bancos o firmas de inversión, continuaban el proceso para recuperar todo lo posible.

La quiebra de Lehman Brothers, ¿punto de inicio de la crisis?

La quiebra de Lehman Brothers fue considerado por algunos como el punto de inicio de la crisis de 2008. En este sentido, la caída de uno de los grandes bancos de inversión fue tomado como un punto de inflexión:  el fin de una época de bonanza y el inicio de la crisis.

Sin embargo, con perspectiva histórica, los analistas consideran que esta quiebra del gigante bancario fue más un síntoma que una causa. Los problemas habían surgido ya en 2007, con numerosos bancos de menor tamaño que sufrieron importantes pérdidas o, incluso, quiebras. De hecho, el banco BNB Paribas, en agosto de 2007, decidió suspender tres de sus fondos. También en 2007, diversos bancos centrales decidieron realizar actuaciones conjuntas para paliar la ya maltrecha situación.

En definitiva, Lehman Brothers ha sido un símbolo, quizás el más llamativo, de una época en la que un optimismo desaforado desembocó la primera gran crisis financiera del siglo XXI.

Se recomienda ver: los últimos días de Lehman Brothers.

  • Diccionario económico
  • Historia

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Vicent Selva Belén, 19 de enero, 2017
Quiebra de Lehman Brothers. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de energía hidráulica
  • Tipos de broker
  • Aportaciones periódicas
  • Fondo de retorno absoluto
  • SHA-2
  • Swap de materias primas
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    5 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    LUISA FERNANDA ALFONSO RUEDA
    LUISA FERNANDA ALFONSO RUEDA
    21 de marzo de 2019 22:38

    pienso que deberian poner la fecha de cuando se escribió este articulo

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    15 de abril de 2019 18:48
    Reply to  LUISA FERNANDA ALFONSO RUEDA

    Hola Luisa,

    Este artículo fue escrito en el año 2017. Si necesitas más información, no dudes en volver a comentar.

    Gracias por visitar Economipedia.

    0
    judith
    judith
    4 de diciembre de 2019 01:15

    quienes fueron sus principales accionistas

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    24 de febrero de 2020 11:51
    Reply to  judith

    Hola Judith,

    Lamentablemente no podemos brindarte información precisa al respecto, pero grandes fondos de inversión las tenían en sus carteras.

    Un saludo y gracias por comentar.

    0
    tati
    tati
    4 de diciembre de 2019 01:19

    formaba parte de algun grupo economico

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Lehman Brothers: un gigante centenario
    • La quiebra de Lehman Brothers: el mito fundacional de la crisis de 2008

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz