Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Refinanciación

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021
2 min
  • Características de la refinanciación
  • Condiciones para la refinanciación
  • Relación con la reunificación de la deuda
  • Diferencia con la reestructuración

La refinanciación es la emisión de nueva deuda para cancelar la anterior con el objetivo de conseguir mejores condiciones y aumentar la liquidez disponible.

Por ejemplo, cuando una empresa o persona física atraviesa dificultades para pagar los intereses de la deuda contraída o necesita incrementar la caja disponible, puede optar por la refinanciación. Es decir, volver a financiar dicha deuda a través de un nuevo préstamo que cancele el anterior y ganar flexibilidad disminuyendo el pago de la cuota periódica.

La refinanciación pueden llevarla a cabo tanto personas físicas como jurídicas.

Características de la refinanciación

El objetivo consiste en mejorar las condiciones iniciales de la deuda existente. Reducir la carga de intereses a pagar cada mes y facilitar el pago del principal. Las cuotas se podrán pagar más cómodamente y se incrementará la liquidez disponible para cubrir otras necesidades.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sin embargo, esto puede suponer alargar el plazo para devolver el principal, por lo que el valor del crédito aumentaría debido al incremento del número de cuotas. En consecuencia, la suma total de intereses sería, en general, superior al total de intereses a pagar antes de efectuar la refinanciación.

Ahora bien, también cabe la posibilidad de llevar dicho préstamo a otro banco si este ofrece mejores condiciones que el actual, evitando así aumentar el valor del crédito. Pero esto dependerá de la política de cada entidad, que les faculta o niega la posibilidad de ofrecer refinanciaciones.

Condiciones para la refinanciación

La refinanciación se concede previo estudio sobre el deudor y su historial crediticio. Debe ser buen pagador. Es decir, haber pagado a tiempo durante toda la vida del préstamo anterior.

Relación con la reunificación de la deuda

Por otro lado, cuando hablamos de refinanciar varios préstamos en uno único y con un mismo banco, hablamos de reunificar deuda. Cada crédito individual adquirido en el pasado y vivo a día de hoy mantiene sus condiciones originales con su tipo de interés y plazo hasta el momento de la refinanciación.

Entonces, la entidad financiera concede un nuevo préstamo por la suma total de todos los préstamos anteriores, agrupándolos en uno único y quedando cancelados los individuales.

La reunificación tiene el mismo objetivo que cuando solo interviene un único préstamo a refinanciar.

Diferencia con la reestructuración

La reestructuración está asociada con situaciones de tensión de tesorería a corto plazo en el caso de las empresas. En cambio, la refinanciación puede tener relación con compañías que generan buenos resultados y suficiente flujo de caja en el corto plazo. Estas suelen optar por la refinanciación cuando consiguen reducir con ella el coste financiero de la deuda.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características de la refinanciación
  • Condiciones para la refinanciación
  • Relación con la reunificación de la deuda
  • Diferencia con la reestructuración
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz