Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Reforma laboral

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

Una reforma laboral es una modificación de la normativa cuyo objetivo es modificar las relaciones laborales de un país de forma significativa. Normalmente persigue el objetivo de una mejor, mas eficiente y justa regulación del mercado laboral.

Por tanto, consiste en una serie de normas que cambian las relaciones entre empleadores y empleados, pero además, lo hace con profundidad. Si modificamos solo un aspecto del derecho laboral, no es una reforma como tal, por ejemplo, el despido procedente. Además, siempre tiene como meta resolver un problema relativo al mercado de trabajo, como la falta de flexibilidad o la corrección de desigualdades.

Cuál es el objetivo y como se lleva a cabo una reforma laboral

En primer lugar, es necesario un análisis previo de la situación de los trabajadores en el país. Hay que conocer cuáles son los posibles problemas y sobre todo, tener claras las opciones para poder solucionarlos. Todo esto debe desarrollarse a través de una norma que posteriormente se elevará al rango de ley.

Los principales objetivos son facilitar la creación de empleo por parte de las empresas. De esta forma, suelen darse cuando hay algún problema importante de paro. Uno de los temas objeto de estudio es el el coste de despido, que también forma parte de los costes laborales. Si el empresario prevé que prescindir de un trabajador puede ser caro, optará por contratar lo menos posible.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por los motivos de rapidez y necesidad que subyacen en el mercado laboral, lo habitual es que la forma de llevarla a cabo sea por medio de un real decreto legislativo. Por tanto, es el ejecutivo (el gobierno) el que puede promoverlo y a su vez, debe ser sancionado por el rey en los sistemas de monarquías parlamentarias o por el presidente de la república en el resto. También debe ser refrendado en un corto período de tiempo, normalmente 30 días, por el poder legislativo (el Parlamento).

Ejemplos de reformas laborales

Todas las reformas laborales tienen el objetivo de mejorar el mercado de trabajo y suelen producirse cuando estalla una crisis económica o en los años posteriores. Hemos utilizado dos ejemplos, el de España y el de México.

En España ha habido dos reformas laborales en los últimos años. La primera se llevó a cabo en 2010 y tuvo su origen en el elevado desempleo que provocó la crisis de 2008. La reforma buscaba flexibilizar el mercado laboral, con medidas como la reducción de la indemnización por despido. La segunda, de 2012, tenía como objetivo la estabilidad laboral, una mayor flexibilidad interna y una importancia de la formación del trabajador como derecho.

México tuvo una el 1 de mayo de 2019. El Senado la aprobó publicándose en el Boletín Oficial de la Federación. Surgió debido a los cambios que debieron darse en el mercado laboral después del tratado con los Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Su objetivo fue promover la igualdad ante la ley y garantizar las condiciones para una vida digna. Por supuesto, no olvidaba la protección de la salud de los trabajadores.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 23 de diciembre, 2019
Reforma laboral. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sistema informático
  • Precio de emisión
  • Ingreso real
  • Tecnología de operación
  • Derechos políticos de los accionistas
  • Caballero negro
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia