Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Rentabilidad económica (ROA)

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La rentabilidad económica es el beneficio que obtiene una empresa por las inversiones realizadas. Para su medición, se recurre a los estados financieros de la firma.

Es decir, la rentabilidad económica es la ganancia que han dejado las inversiones efectuadas por una compañía, y suele expresarse como un porcentaje.

Por ejemplo, si por 200.000 euros de inversión se obtuvieron 10.000 euros de utilidad, se puede afirmar que la rentabilidad fue del 5%.

En general, para aumentar la rentabilidad económica se deben aumentar los ingresos y/o reducir los costes en la compañía. Esto, dependiendo de la circunstancia de cada organización.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Indicadores para la rentabilidad económica

Para medir la rentabilidad, primero debemos calcular las ganancias antes del descuento por amortizaciones, depreciaciones, intereses e impuestos. Dicho indicador es mejor conocido por sus siglas en inglés, EBITDA.

La fórmula del EBITDA es la siguiente:

EBITDA = Ingresos – costes de los bienes vendidos – costes generales de administración

O Alternativamente:

EBITDA: Beneficio neto + Impuestos – Ingresos extraordinarios + Intereses -Ingresos Financieros+ Depreciación + Amortización

Este indicador nos permite acercarnos al nivel de rentabilidad que genera el negocio por su actividad económica. Por esa razón, se excluyen descuentos como los impuestos que no están relacionados a la operación comercial.

Luego, recordamos otro ratio importante que es la rentabilidad de los activos (ROA). Su fórmula es:

Roa Rendiminento Sobre Activos Return On Assets

El ROA mide el rendimiento obtenido por cada unidad monetaria invertida en activos. Entonces, para hallar la rentabilidad económica reemplazamos el beneficio neto por el EBITDA:

Rentabilidad Economica

Esta fórmula, a su vez, la podemos desglosar de la siguiente manera:

Rotacion

Es decir, la rentabilidad económica también se puede calcular multiplicando el margen de beneficio (EBITDA sobre las ventas) por la rotación de activos. Esto último es el número de veces que rotan los activos en el periodo de análisis, usualmente un año. En ese caso, si la rotación de activos es 5, los activos rotan cada 72 días.

Ejemplo del cálculo de rentabilidad económica

Imaginemos que una empresa obtuvo un beneficio neto de 5.000 euros en el último ejercicio. Asimismo, se tienen los siguientes datos:

  • Depreciación: 200
  • Amortizaciones: 150
  • Ingresos extraordinarios: 0
  • Gastos financieros: 200
  • Ingresos financieros: 0
  • Impuestos: 100
  • Activos: 50.000

Entonces, primero calculamos el EBITDA:

EBITDA = 5.000+200+150+200+100= 5.650

Luego,

Rentabilidad económica: 5.650/50.000= 11,3%.

Entonces, por cada 100 euros invertidos se obtuvieron 11,3 euros de ganancia.

Ratios de rentabilidad

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ratio

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 25 de abril, 2020
Rentabilidad económica (ROA). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Transferencia bancaria
  • Peculado
  • Teorías del aprendizaje
  • Proceso administrativo
  • Guerra de Irak
  • Ley de Laplace
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia