Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Residencial fiscal

Redactado por: Guillermo Westreicher

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Residencia fiscal fuera y dentro del país
  • Residencia fiscal en países
  • Doble tributación

La residencia fiscal es un concepto que permite saber en qué país tributa un contribuyente, coincidiendo usualmente con la ubicación física de la persona.

Es decir, la residencia fiscal es el lugar donde el individuo tiene obligaciones fiscales, debiendo declarar sus rentas y pagar impuestos.

Cabe señalar que este concepto es muy similar al de domicilio fiscal, solo que este último se usa más para hacer referencia a personas jurídicas (empresas).

Con la globalización es cada vez más común que una persona puede nacer y vivir en un país, pero luego migrar y hacer negocios en otro territorio.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Residencia fiscal fuera y dentro del país

Las naciones pueden recaudar tributos de contribuyentes que residan en el exterior. Es decir, las autoridades fiscales españolas pueden cobrar, por ejemplo, impuestos de un español viviendo en México.

Igualmente, se puede cobrar tributos por rentas obtenidas en el país por no residentes. Es decir, un argentino viviendo en Perú podría pagar impuestos en dicho país (si se cumplen las condiciones de la ley).

Sin embargo, los Estados no pueden recaudar tributos de no residentes fuera del país.

Residencia fiscal en países

La residencia fiscal varía según cada país, cada cual establecerá una ley distinta. Por ejemplo, en España está regulado que una de las condiciones para ser considerado residente a efectos del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es que el individuo permanezca más de 183 días del año en territorio español. Es decir, quienes pasen la mayor parte del año en el país. Dicho periodo puede o no ser continuo.

En el caso de Colombia, por ejemplo, uno de los supuestos por los que una persona pueda ser considerada residente fiscal es que sea nacional y que más del 50% de sus bienes sean administrado en el país.

Cabe remarcar que tanto Colombia como España contemplan varios supuestos para considerar a una persona como residente fiscal.

Doble tributación

Cuando, según las leyes, una persona puede ser considerada como residente fiscal en dos países, el conflicto puede resolverse si existe un convenio para evitar la doble imposición. Dicho pacto, con la aplicación del modelo de la OCDE, seguiría los siguiente criterios, en ese orden específico:

  1. País donde se disponga de un lugar que sea utilizable como vivienda de forma permanente, en cualquier modalidad, rentado, vendido o cedido.
  2. País donde radiquen su actividad económica e intereses personales.
  3. País donde se resida de manera habitual.
  4. País de donde se tenga nacionalidad
  5. Los países de mutuo acuerdo indican donde será residente.

Entonces, los criterios serán observados del 1 al 5, en ese secuencia específica, de manera que el primer criterio que se cumpla solo para una nación determinará la residencia fiscal en dicho país. Es decir, si el individuo cumple las condiciones para ser residente fiscal en Ecuador y Brasil, pero vive en Ecuador, tributará en este último país.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de junio, 2020
Residencial fiscal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Principio de plena competencia
  • Crimen de guerra
  • Sociedad unipersonal
  • Law of Supply and Demand
  • Legislador
  • Método de reducción
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Residencia fiscal fuera y dentro del país
    • Residencia fiscal en países
    • Doble tributación

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz