Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Robot

Redactado por: Federico J. Caballero Ferrari
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 6 abril 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un robot
  • Tipos de robots

Un robot es una máquina que se puede programar para adquirir la capacidad de manipular objetos y realizar operaciones.

Sin embargo, en el campo de la economía optamos por una definición más específica de robot, concretamente la de cualquier sistema de inteligencia artificial que sea capaz de replicar una tarea llevada a cabo por un ser humano, tomar decisiones basadas en parámetros determinados y formar parte de un proceso productivo.

Los robots son cada vez más empleados en diversos sectores desempeñando trabajos que anteriormente estaban destinados a usuarios humanos. Dando lugar, de este modo, a un fenómeno conocido como robotización.

Robótica industrial

Características de un robot

En esencia un robot se caracteriza por su carácter programado. Es decir, sus parámetros de comportamiento están previamente determinados por su diseñador en función de la casuística asociada a las tareas que debe llevar a cabo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En este sentido, podemos decir que si bien se trata de sistemas de inteligencia artificial, la capacidad de un robot para encontrar soluciones a problemas concretos deriva en gran medida del conocimiento heredado de los usuarios humanos.

No obstante, esto no excluye que existan también sistemas más complejos que sean capaces de aprender por sí mismos con base en los datos que observan en su trabajo diario.

Otra característica de los robots es su autonomía, ya que ofrecen la posibilidad de trabajar de forma completamente independiente de las personas y no suelen tener las limitaciones horarias ligadas a las condiciones laborales del resto de trabajadores.

Esto no significa que un robot no pueda interactuar con personas (como de hecho suele ocurrir en los procesos que han sido robotizados sólo parcialmente), ni tampoco suele impedir que estos sistemas sean activados de forma manual.

Tipos de robots

La amplia variedad de robots que podemos encontrar con usos económicos hace que sea difícil su clasificación, aunque solemos encontrarlos diferenciados según el sector en el que se emplean. Algunos de estos usos son:

  • Militares .
  • Médicos.
  • Industriales.
  • Domésticos.
  • De servicios.
  • Espaciales.

Alternativamente también pueden clasificarse según su estructura mecánica, dando lugar a categorías como:

  • Móviles.
  • Poliarticulados.
  • Informáticos.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Federico J. Caballero Ferrari, 06 de abril, 2021
Robot. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono complementario
  • Sesgo de confirmación
  • Seguro de protección de datos
  • Desmaterialización (Economía)
  • Acción fraccionada
  • Teoría de Gann
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un robot
    • Tipos de robots

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz