Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Robot

Federico J. Caballero Ferrari
2 min
Referenciar

Un robot es una máquina que se puede programar para adquirir la capacidad de manipular objetos y realizar operaciones.

Sin embargo, en el campo de la economía optamos por una definición más específica de robot, concretamente la de cualquier sistema de inteligencia artificial que sea capaz de replicar una tarea llevada a cabo por un ser humano, tomar decisiones basadas en parámetros determinados y formar parte de un proceso productivo.

Los robots son cada vez más empleados en diversos sectores desempeñando trabajos que anteriormente estaban destinados a usuarios humanos. Dando lugar, de este modo, a un fenómeno conocido como robotización.

Robótica industrial

Características de un robot

En esencia un robot se caracteriza por su carácter programado. Es decir, sus parámetros de comportamiento están previamente determinados por su diseñador en función de la casuística asociada a las tareas que debe llevar a cabo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En este sentido, podemos decir que si bien se trata de sistemas de inteligencia artificial, la capacidad de un robot para encontrar soluciones a problemas concretos deriva en gran medida del conocimiento heredado de los usuarios humanos.

No obstante, esto no excluye que existan también sistemas más complejos que sean capaces de aprender por sí mismos con base en los datos que observan en su trabajo diario.

Otra característica de los robots es su autonomía, ya que ofrecen la posibilidad de trabajar de forma completamente independiente de las personas y no suelen tener las limitaciones horarias ligadas a las condiciones laborales del resto de trabajadores.

Esto no significa que un robot no pueda interactuar con personas (como de hecho suele ocurrir en los procesos que han sido robotizados sólo parcialmente), ni tampoco suele impedir que estos sistemas sean activados de forma manual.

Tipos de robots

La amplia variedad de robots que podemos encontrar con usos económicos hace que sea difícil su clasificación, aunque solemos encontrarlos diferenciados según el sector en el que se emplean. Algunos de estos usos son:

  • Militares .
  • Médicos.
  • Industriales.
  • Domésticos.
  • De servicios.
  • Espaciales.

Alternativamente también pueden clasificarse según su estructura mecánica, dando lugar a categorías como:

  • Móviles.
  • Poliarticulados.
  • Informáticos.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Federico J. Caballero Ferrari, 06 de abril, 2021
Robot. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Apalancamiento
  • Cláusula Green Shoe
  • Poseedor
  • Pasivo no corriente
  • Sucesión de Lucas
  • Almacén de datos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia