Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ronald Coase

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 21 marzo 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Vida de Ronald Coase
  • Aportes de Ronald Coase
Ronaldo Coase

Nombre: Ronald Coase

Nacimiento: 29/12/1910, Londres, Reino Unido

Fallecimiento: 02/09/2013, Chicago, Estados Unidos

Ideología: Escuela neoclásica

Escuela económica:

Escuela neoclásica

Mayores logros:

Recibió el Premio Nobel de Economía de 1991 por su aporte sobre la importancia de los costes de transacción y de los derechos de propiedad para el funcionamiento del mercado.

Obras destacadas

- La naturaleza de la empresa

Ronald Coase (1910-2013) nacido en Reino Unido, fue un economista reconocido principalmente por recibir el Premio Nobel en 1991. Dicho galardón se le otorgó por su aporte sobre la importancia de los costes de transacción y de los derechos de propiedad para el funcionamiento del mercado.

Coase observó que, en el mundo real, el intercambio de mercancías no era tan automático como planteaba la teoría económica. Los individuos y empresas invierten recursos (dinero y tiempo) para encontrar y negociar con proveedores o clientes. Dichos pagos y esfuerzos fueron denominados por el académico inglés como los costes del mecanismo de precios. Posteriormente, otros economistas los definieron como costes de transacción.

Lo anterior fue un gran aporte porque tradicionalmente solo se consideraban los costes de producción y de distribución.

Coase fue uno de los principales exponentes de la nueva economía institucional. Igualmente, se le considera fundador del análisis económico del derecho, que consiste en aplicar los conceptos económicos al estudio y diseño de las leyes.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

El trabajo de Ronald Coase hizo además hincapié en la relevancia de las instituciones para el desarrollo. Si no existen entidades que velen por el cumplimiento de las normas, sería muy difícil hacer valer los contratos.

Vida de Ronald Coase

Los hechos más importante en la vida de Ronald Coase fueron los siguientes:

  • Nació en Londres en 1910 y estudió en London School of Economics donde se graduó en 1932.
  • Ejerció la docencia en Dundee School of Economics and Commerce(1932-1934), luego en la Universidad de Liverpool(1934-1935) y en London School of Economics en dos periodos (1935-1939 y 1946-1951).
  • En 1937 publicó «The Nature of the firm», donde aborda el tema de las empresas y de cómo surgen para reemplazar al mercado como el mecanismo de asignación de recursos.
  • Emigró a EE.UU. en 1951, ocupando cargos en la Universidad de Buffalo, en la Universidad de Stanford(en el Center of Advanced Study in the Behavioral Sciences) y en la Universidad de Virginia.
  • En 1964 llegó a la Universidad de Chicago, donde dirigió la revista Journal of Law and Economics entre 1964 y 1982.
  • En 1960 publicó «The problem of the social cost» donde desarrolla el Teorema de Coase que sostiene que, ante externalidades negativas, los agentes pueden negociar para alcanzar un equilibrio más eficiente.
  • Falleció en el 2013 en EE.UU. a la edad de 103 años.

Aportes de Ronald Coase

Los principales aportes de Ronald Coase son las siguientes:

  • Costes de transacción: El término fue acuñado por John Kenneth Arrow. Sin embargo, fue Coase quien hizo por primera vez referencia en «The Nature of the firm» a los “costes del mecanismo de precios”. Posteriormente, el economista británico desarrolló el tema con mayor profundidad en «The problem of the social cost».
  • El origen de las empresas: Coase explica que cuando la firma sustituye al mecanismo de precios en la asignación de recursos se evitan costes de transacción. Veamos el caso de un bien que podamos conseguir fácilmente en el mercado, por ejemplo, una gaseosa. Según Coase, para la sociedad es más eficiente organizar su fabricación dentro de empresas. Esto, en lugar de que cada persona produzca la bebida por su cuenta.
  • Teorema de Coase: Cuando los costes de transacción son cero (o casi nulos) y los derechos de propiedad están definidos, el mercado funciona eficientemente. Así, puede resolverse la existencia de externalidades negativas.

  • Biografía
  • Diccionario económico
  • Historia

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 21 de marzo, 2019
Ronald Coase. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Net present value (NPV) 
  • Hard fork blockchain
  • Agente inmobiliario
  • Movilización
  • Comisión de apertura de hipoteca
  • Cable Forex
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Vida de Ronald Coase
    • Aportes de Ronald Coase

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz