Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Seguimiento de un proyecto

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020
3 min
  • Importancia del seguimiento de un proyecto
  • Fases del seguimiento de un proyecto
  • Ejemplo de seguimiento de un proyecto

El seguimiento de un proyecto hace referencia a la realización de una serie de acciones con el objetivo de comprobar la correcta evolución de su ejecución.

El seguimiento de un proyecto, por tanto, y una vez se ha planificado, comienza con la puesta en marcha del proyecto.

La etapa de seguimiento consiste en comprobar si se van ejecutando las distintas fases del proyecto, en tiempo y forma cada una de ellas. Para hacerlo se utilizan una serie de parámetros y variables que nos permiten averiguar si hay o no desviaciones respecto al plan inicial.

Importancia del seguimiento de un proyecto

Esta etapa es esencial para establecer las medidas necesarias para resolver los problemas que se perciban en la ejecución. No podemos iniciar algo si no contamos previamente con una hoja de ruta, así como un procedimiento para comprobar que el proyecto se está ejecutando correctamente. Por este motivo, hay que establecer un seguimiento claro, conciso y detallado, con todo lo necesario para poder tomar decisiones.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Además, como veremos en el siguiente apartado, es imprescindible establecer claramente cómo se va a realizar dicho seguimiento. Es importante que todos conozcan qué se espera de ellos y cuál debe ser su actuación en caso de una posible contingencia.

Fases del seguimiento de un proyecto

Veamos ahora en detalle cuales podrían ser las fases más importantes en el seguimiento de un proyecto, así como sus principales requisitos.

  • Medir: En primer lugar, hay que medir. La medida es necesaria cuando queremos controlar algo. Tenemos que saber hasta dónde podemos llegar o cuáles serán los límites para considerar el éxito o fracaso. Por tanto, hay que plantear parámetros y variables, así como los procedimientos utilizados para analizarlos.
  • Reunión y análisis: A continuación, hay que reunirse y analizar las desviaciones. Las reuniones deben ser concisas, certeras y directas. Hay que hablar del asunto con los indicadores en la mano y con una copia para cada asistente. De la reunión tiene que deducirse claramente cuál es el problema, así como las causas y consecuencias de este.
  • Búsqueda de soluciones: En el siguiente paso, hay que decidir qué camino se va a seguir para resolver esas desviaciones. Para esta fase lo mejor es que cada cual trabaje en su área y con su propio grupo o de forma individual. En una reunión posterior se plantearán dichas soluciones para elegir las más adecuadas.
  • Volver a medir: Por último, hay que volver a medir. Una vez se llevan a cabo las correcciones hay que volver a usar el análisis para comprobar si han funcionado. Si hemos tenido éxito, el proyecto sigue adelante; en caso contrario, habrá que volver a empezar.

Ejemplo de seguimiento de un proyecto

A continuación, vamos a ver un ejemplo para acabar.

Imaginemos una empresa que fabrica zapatos. Esta empresa produce zapatos y las distribuye entre diferentes tiendas multimarca.

Veamos cómo sería el proceso.

Seguimiento De Un Proyecto 1

En esta ilustración, podemos observar cómo se llevaría a cabo el seguimiento de un proyecto. Primero, estableciendo los parámetros y variables de medida. Por ejemplo, número de zapatos fabricados o número de zapatos vendidos. Después, hay que comprobar qué tipo de zapatos funcionan mejor. Por otro lado, hay que tener en cuenta las nuevas tendencias que provocan el interés del comprador. Por último, hay que comprobar de nuevo y tomar medidas correctoras si es preciso.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Importancia del seguimiento de un proyecto
  • Fases del seguimiento de un proyecto
  • Ejemplo de seguimiento de un proyecto
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz