Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sindicato de obligacionistas

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivo del sindicato de obligacionistas
  • Órganos del sindicato de obligacionistas

El sindicato de obligacionistas es la asociación que agrupa obligatoriamente a todos los bonistas de una emisión y tiene por objetivo defender sus derechos e intereses.

Debe constituirse forzosamente por Ley cada vez que hay una emisión y puesta en circulación de los títulos.

Objetivo del sindicato de obligacionistas

El sindicato surge con el objetivo de defender los intereses de los bonistas, llegando a acuerdos que resulten favorables tanto para los obligacionistas como la compañía emisora. En este sentido, el sindicato organiza la defensa e interlocución con el emisor para llegar a término.

En cuanto a la constitución del sindicato, esta se materializa con la inscripción de la escritura de la emisión de la deuda y sus normas básicas se asientan sobre lo estipulado en dicha escritura. Así pues, cada emisión implica la elaboración de un reglamento interno asociado. Este regula la relación entre sindicato y miembros y sienta la base de unas normas mínimas, que pueden ampliarse, y dirigen su funcionamiento.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Por otro lado, y en cuanto a sus miembros, el sindicato se convierte en un ente vivo que va acogiendo más integrantes a medida que estos van adquiriendo y recibiendo los títulos, hasta terminar el plazo de suscripción de las obligaciones. No pueden existir bonistas que no formen parte de la asociación.

De la misma forma que acoge, el sindicato también irá excluyendo a aquellos miembros cuyos bonos vayan amortizando. Y, por tanto, se disolverá en el momento en que todas las obligaciones de la emisión se hayan amortizado.

Órganos del sindicato de obligacionistas

El sindicato de obligacionistas está compuesto por los siguientes órganos:

  • Asamblea general de obligacionistas: Es el órgano que toma las decisiones en cualquier asunto que afecte a los intereses comunes y legítimos de los obligacionistas. Es similar a la junta general de accionistas y se rige por cuatro principios: igualdad, independencia, colegialidad y mayoría. Entre sus funciones se encuentran el nombramiento o destitución del comisario y el establecimiento del reglamento interno del sindicato.
  • Comisario: Es el órgano ejecutivo, el presidente del sindicato. Por norma, es elegido por la sociedad emisora antes de la emisión. Una de sus funciones es convocar la primera asamblea general en el momento en que finaliza el plazo de suscripción de las obligaciones. Tras esta, las siguientes convocatorias también podrán realizarlas los administradores de la sociedad. Otras funciones son las siguientes, entre otras:
    • Representación legal del sindicato.
    • Ejercer como interlocutor entre la sociedad emisora de la deuda y los bonistas.
    • Vigilar el pago de los intereses y del principal, protegiendo los intereses de los bonistas

Los gastos derivados del sindicato de obligacionistas corren a cargo de la sociedad emisora, con la restricción de que no superen el 2% de los intereses anuales devengados por el emisor. El concepto de gasto también está limitado, quedando recogidos a continuación:

  • Los derivados de la celebración de las asambleas (alquiler del local, libros de actas y otros elementos materiales).
  • Los originados por el comisario para la asistencia a las juntas de la compañía emisora o consejos de administración.
  • Los procedentes de la comunicación entre comisario y asambleístas y comisario y sociedad emisora.
  • La retribución del comisario, si así estuviera previsto.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Nerea Díaz, 08 de junio, 2021
Sindicato de obligacionistas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Copy trading
  • Blaise Pascal
  • Confinamiento
  • Revisionismo
  • Método hamburgués
  • John D. Rockefeller
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivo del sindicato de obligacionistas
    • Órganos del sindicato de obligacionistas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz