Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Soberanía popular

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 30 septiembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen del concepto de soberanía popular
  • Características principales de la soberanía popular

La soberanía popular es el modelo de soberanía en el que el pueblo es poseedor de la autoridad existente en un determinado territorio y rige legítimamente el destino del mismo en ámbitos como la economía, la legislación o la política.

Se trata de una renovación de la soberanía nacional que otorga pleno poder a la ciudadanía. De este modo la soberanía popular establece que el pueblo se encarga de la toma de decisiones y la composición de órganos de poder con cierto nivel voluntario de representación.

Lo más habitual es que lo anterior de desarrolle en un entorno social democrático, en el que los ciudadanos sean plenamente capaces de organizar su sociedad a través de un sufragio universal y el establecimiento de entidades jurídicas, sociales, políticas y económicas que defiendan sus intereses.

Por medio de un sistema de votación el pueblo elegirá a sus representantes políticos legítimos, al tiempo que adoptará otras medidas variadas mediante elementos electivos como es el caso de referendums.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Origen del concepto de soberanía popular

El nacimiento de este tipo de soberanía se sitúa en el periodo de la Ilustración, coincidente con el desarrollo y expansión de la clase social de la burguesía y el cambio del antiguo régimen tras el feudalismo y los absolutismos.

Movimientos sociales y políticos como la Revolución Francesa establecieron las bases para que autores como Hobbes, Locke o Rousseau desarrollaran teorías incipientes sobre la posibilidad de que hubiera pueblos sin poderes absolutos y con capacidad para elegir y vigilar a sus propios gobernantes.

Características principales de la soberanía popular

Para que la soberanía recaiga en el pueblo, es necesario que existan una serie de condicionantes:

  • Todo poder público procede de la ciudadanía, representado en figuras estatales democráticamente escogidas
  • Su existencia debe refrendarse por medio de un documento oficial, como es una constitución o una declaración de derechos
  • Si el pueblo considera que su gobierno no defiende correctamente sus intereses, tiene la potestad de disolverlo y sustituirlo
  • Debe existir separación e independencia de cada poder existente en el país. Es decir, división de poderes
  • Como se ha indicado antes, debe organizarse en un entorno plenamente democrático que asegure la libertad individual para la organización colectiva

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 05 de octubre, 2019
Soberanía popular. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Partido político
  • Neobanco
  • Market structure
  • Venture Capital
  • Marca de agua (inversión)
  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    3 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Romulo Barrientos Monterroso
    Romulo Barrientos Monterroso
    29 de junio de 2020 21:05

    Espero contar con el recurso pedagogico para el desarrollo de mis actividades academicas.

    0
    Romulo Barrientos Monterroso
    Romulo Barrientos Monterroso
    29 de junio de 2020 21:08

    Me gustaría contar con recurso pedagógico para darle seguimiento al proceso enseñanza-aprendizaje.

    0
    Ferdinand Chavez
    Ferdinand Chavez
    4 de diciembre de 2020 22:00

    Es muy habitual , que en muchos paices
    Impere la Sobeeania Nacional, ya que esta beneficia a los grupos políticos, a través de un mandato irrevocable , hacia los mandatarios y autoridades de un país…
    Con este modelo, la ciudadanía, pierde el control y la dirección de su nación, dejando su conducción en manos de un grupo de políticos, Geberalmente Corrompidos …
    Muy por el Conrrario, la soberania Popular , otorga el Control , al legítimo Soberano ,
    La Ciudadanía.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen del concepto de soberanía popular
    • Características principales de la soberanía popular

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz