Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sobreexplotación

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Causas de la sobrexplotación
  • Consecuencias de la sobrexplotación
  • Alternativas para reducir la sobrexplotación
  • Ejemplos de sobreexplotación

La sobreexplotación es hacer uso, extracción o aprovechamiento de un recurso natural de forma excesiva.

En el caso de los recursos naturales renovables este uso excesivo se da sin la posibilidad de renovación de dicho recurso. En el caso de recursos no renovables conduce inevitablemente a su agotamiento.

Causas de la sobrexplotación

La sobrexplotación es multifactorial y obedecen a la toma de decisiones, a continuación se mencionan las principales:

  • Incremento en la tasa de natalidad y por ende de necesidades humanas a satisfacer.
  • Uso ineficiente de los recursos naturales.
  • Falta de desarrollo de alternativas de consumo.

Consecuencias de la sobrexplotación

Los efectos de la sobreexplotación comprometen la calidad de vida de las personas y por. A continuación se enumeran las principales consecuencias:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Pérdida de biodiversidad.
  • Erosión del suelo, lo que reduce la posibilidad de uso agrícola. Esto, en consecuencia implicará un incremento en los precios de alimentos.
  • Aceleración del cambio climático.
  • Reducción en la calidad de vida en el futuro.
  • Escasez de recursos, que hace que en el futuro se encarezcan. Por lo tanto, desequilibrio económico ante la crisis de materia prima y alimentos.
  • Incremento en la contaminación ambiental.

Alternativas para reducir la sobrexplotación

Dadas las devastadoras consecuencias, es primordial la búsqueda y planteamiento de opciones que la mitiguen. A continuación, se mencionan las más destacadas:

  • Necesidad de buscar alternativas de consumo que sustituyan algunos recursos naturales como materia prima, ante la reducción de la disponibilidad de los mismos.
  • Urgencia de un manejo eficiente de los recursos naturales.
  • Necesidad de un consumo responsable.
  • Desarrollo de políticas regulatorias eficientes.
  • Apostar por las energías renovables.
  • Fomentar el turismo y la agricultura sostenible.

Ejemplos de sobreexplotación

Entre los ejemplos de sobreexplotación podríamos encontrar los siguientes:

  • Cuando se lleva a cabo la pesca de manera de manera excesiva. Es decir, se extrae un alto número de ejemplares, sin que los peces tengan la capacidad de reproducirse. Esto sucede porque en gran parte de los casos se extraen ejemplares jóvenes que no han tenido la oportunidad de crecer para poder reproducirse. Lo que ocasiona poner en peligro la sustentabilidad.
  • Tala de arboles en zonas boscosas para obtener madera, sin que el ecosistema tenga la posibilidad de regenerarse
  • La extracción de combustibles de origen fósil, el cual no es renovable y por ende conducirá a su agotamiento.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 04 de agosto, 2020
Sobreexplotación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Stages of the management process
  • Bono de carbono
  • Sanción económica
  • Algoritmo
  • Cheque alterado
  • Second Industrial Revolution
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Causas de la sobrexplotación
    • Consecuencias de la sobrexplotación
    • Alternativas para reducir la sobrexplotación
    • Ejemplos de sobreexplotación

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz